Los ingresos agregados de las estaciones de servicio en España y Portugal superaron los 38.000 millones de euros en 2019, registrando un ascenso del 2,3% respecto a 2018. id:64325
Según el Observatorio Sectorial
DBK de INFORMA (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, las
ventas totales de gasolina y gasóleo en el
mercado ibérico registraron un moderado repunte en volumen en 2019, situándose en
40,84 millones de toneladas, un
0,4% más que en 2018.
El volumen comercializado en España alcanzó los 34,78 millones de toneladas, manteniéndose en una cifra similar a la del año anterior. En el mercado portugués, por su parte, se registró un crecimiento del 2,5%, hasta los 6,06 millones de toneladas.
Casi el 98% de las ventas de gasolina se canalizan a través de estaciones de servicio, mientras que en el caso del gasóleo esta participación se reduce hasta el 78%. Así, el volumen de carburantes distribuido a través de gasolineras alcanzó en 2019 los 28,6 millones de toneladas en el conjunto del mercado ibérico, correspondiendo 6,31 millones a gasolina y 22,25 millones a gasóleo.
El alza de la demanda y el ligero repunte de los precios motivaron un ascenso de los ingresos de las estaciones de servicio en 2019, hasta alcanzar los 38.047 millones de euros, un 2,3% más que en 2018. El volumen de negocio en España se situó en 30.872 millones de euros y en Portugal se generaron los 7.175 millones restantes.
Los datos para el cierre de 2020 apuntan a una fuerte caída de facturación del sector, en un contexto marcado por la pandemia de la COVID-19. Así, tras el desplome de la demanda de carburantes durante el período marzo-mayo, las ventas han continuado viéndose muy penalizadas por factores como la negativa coyuntura económica, el menor número de viajes, el auge del teletrabajo y la caída del número de turistas extranjeros entrados en España y Portugal. Asimismo, las previsiones para los últimos meses del año son negativas, dadas las dificultades para el control de la pandemia y las nuevas medidas aplicadas para restringir el movimiento de la población.
En diciembre de 2019 se encontraban operativas 13.869 estaciones de servicio en el conjunto del mercado ibérico, cifra ligeramente superior a la de año anterior (+0,4%). En España existían en esa fecha 11.024 estaciones, un 0,1% menos que en 2018, excluyéndose 578 gasolineras gestionadas por cooperativas. Por su parte, el número de estaciones en Portugal se incrementó un 2,3%, hasta las 2.845.
Datos de síntesis, 2019
Principales magnitudes
|
España
|
Portugal
|
Total mercado ibérico
|
Número de estaciones de servicio
|
11.024
|
2.845
|
13.869
|
Facturación de las estaciones de servicio (mill. euros) (a)
|
30.872
|
7.175
|
38.047
|
Mercado total de carburantes (miles toneladas)
|
34.778
|
6.064
|
40.842
|
Ventas de carburantes en estaciones de servicio (miles toneladas)
|
23.780
|
4.775
|
28.555
|
Número de estaciones de servicio (% var. 2019/2018)
|
-0,1
|
+2,3
|
+0,4
|
Facturación de las estaciones de servicio (% var. 2019/2018) (a)
|
+2,0
|
+3,4
|
+2,3
|
(a) incluye impuestos especiales sobre hidrocarburos y excluye IVA.
Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA
Estudio Sectores “Estaciones de Servicio-Mercado Ibérico”