Bancos españoles: el coste del riesgo de 2020 es asumible, pero hay que tener en cuenta qué forma adoptará la recuperación económica. id:58448
Los sólidos resultados de los bancos españoles durante el primer trimestre muestran que las entidades deberían ser capaces de aguantar el aumento del riesgo para 2020. Sobre todo, gracias a los beneficios antes de provisiones. No obstante, la incertidumbre sigue siendo acusada y el riesgo a una contracción económica más profunda existiéndose mantiene. A continuación extraemos algunas ideas clave:
- Los bancos españoles han publicado sólidos resultados del primer trimestre, sobre todo, gracias al impulso de los meses previos al confinamiento (enero y febrero).
- Ya en el primer trimestre los bancos españoles comenzaron a reservar provisiones - que van desde 35 pb sobre la cartera crediticia en Unicaja a 141 pb en BBVA - en previsión de un empeoramiento de la tendencia y mayores pérdidas bajo la NIIF 9.
- Teniendo en cuenta la impopularidad actual de los dividendos y las recompras entre los supervisores, esperamos que los bancos utilicen los beneficios para proteger sus niveles de capital.
- Creemos que los bancos españoles podrán absorber estas provisiones fuera de la rentabilidad ordinaria, manteniendo unos resultados finales positivos durante el resto del año.
- Las estimaciones de evolución del coste del riesgo se basan en una recesión aguda pero corta. Un segundo confinamiento en la segunda mitad de 2020 profundizaría y alargaría la recesión y probablemente llevaría a aumentos en términos de coste del riesgo.