www.economiadehoy.es

Continúa la tendencia creciente de los productos naturales

Continúa la tendencia creciente de los productos naturales
jueves 07 de octubre de 2021, 10:39h
El mercado europeo de los cosméticos presenta buenas oportunidades para los exportadores de ingredientes naturales de los países en desarrollo. La demanda de ingredientes naturales del sector cosmético europeo está aumentando. id:76591
Los principales motores de esta demanda son la creciente concienciación de los consumidores sobre los cosméticos naturales y el deseo de las empresas de cosméticos naturales sin químicos de sustituir los ingredientes sintéticos por variantes naturales.

Descripción del sector

Los ingredientes naturales para cosméticos se definen como cualquier materia prima derivada de plantas o animales que se utiliza en la producción de cosméticos y productos de cuidado personal. Este artículo se centra en los ingredientes naturales para cosméticos que se producen en los países en desarrollo. Los ingredientes naturales para cosméticos pueden clasificarse de la siguiente manera:

  • Aceites, grasas y ceras de origen vegetal o animal;
  • Aceites esenciales y oleorresinas;
  • Jabones y extractos vegetales;
  • Materias primas vegetales;
  • Materias colorantes de origen vegetal o animal.

¿Qué hace que Europa sea un mercado interesante para los ingredientes naturales para cosméticos?

Europa tiene el mayor mercado de cosméticos del mundo, lo que ofrece buenas oportunidades a los exportadores de ingredientes de los países en desarrollo. La demanda de ingredientes naturales utilizados en cosméticos y artículos de aseo está creciendo, una tendencia que se espera que continúe en el futuro.

Gracias a su gran población consumidora, se espera que el mercado de cosméticos de Europa siga creciendo en el futuro y mantenga su posición de liderazgo en los próximos años. Sin embargo, los mercados de cosméticos de Asia y América Latina también están mostrando un crecimiento significativo. El aumento de la renta disponible en los países en vías de desarrollo, como India, China, Brasil y los países del sudeste asiático, ha sostenido el crecimiento de estos mercados.

Los productos cosméticos utilizan cada vez más ingredientes naturales. La preocupación de los consumidores por los productos químicos sintéticos en los cosméticos y los artículos de aseo contribuye a apoyar esta demanda. Las investigaciones muestran que los consumidores evitan productos químicos como los parabenos, los ftalatos y el laurilsulfato de sodio, ya que les preocupan los riesgos para la salud asociados. Los consumidores españoles prefieren cosmética sostenible ya que consideran que los ingredientes naturales son más seguros para la salud humana y el medio ambiente. Por eso, cada vez más empresas de cosméticos sustituyen las sustancias químicas sintéticas por ingredientes naturales.

Ejemplo de lo anterior es la firma española Spirosa que pretende crear una comunidad consciente de personas que cuidan su salud y el entorno natural. Los pilares en los que se basa su filosofía son la salud y la sostenibilidad. Además, creen en la fuerza de la educación y quieren que Spirosa se convierta una plataforma de referencia que conecte a personas que buscan cambiar su filosofía de vida hacia una más saludable, así como que sean conscientes de los productos que utilizan y cuales pueden afectar al medio ambiente. En su web encontraremos multitud de productos de las siguientes categorías: Alimentación Saludable, Cosmética Natural, Suplementos, Vitaminas, Remedios Naturales y Zero Waste.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)


+
0 comentarios