www.economiadehoy.es

El Consorcio de Salud y Social de Cataluña entregará los premios al mejor rendimiento y calidad de los hospitales de Cataluña

Premios CSC 2018.
Ampliar
Premios CSC 2018.
miércoles 29 de mayo de 2019, 13:34h
La consultora Higia Benchmarking colaboradora con el proyecto ARQ, participa en la identificación de los Hospitales Benchmark y determina los parámetros de valoración en esta jornada. id:45897

El Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) organiza la IV Jornada de Benchmarking ARQ-BS3 (Proyecto de Análisis del Rendimiento y la Calidad) en la que se premiará el rendimiento y la calidad asistencial de los centros sanitarios de Catalunya. Esta Jornada se celebrará el próximo 12 de junio de 10 a 14 horas en la Sala Àgora de Cosmocaixa.

El objetivo de esta Jornada organizada por el CSC es el reconocer a los hospitales catalanes que obtienen mejores resultados en la evaluación del rendimiento y la calidad asistencial, referidos al periodo 2018, a partir de indicadores objetivos. En este sentido se han analizado cinco dimensiones: gestión de estancias, cirugía mayor ambulatoria, mortalidad, complicaciones intrahospitalarias y reingresos clínicamente relacionados. El presidente del CSC, Manel Ferré, ha asegurado que “queremos potenciar el benchmark para que los centros puedan ofrecer un servicio de mayor calidad a la ciudadanía, siempre desde la equidad y bajo el foco de una atención integral y centrada en la persona”.

El proyecto CSC / ARQ examina el análisis del rendimiento y la calidad que busca superar la limitación actual de las fuentes de información y permitir que los centros que formen parte puedan compartir algo más que datos y resultados. Higia Benchmarking colabora en este proyecto del CSC en el apartado técnico, en la definición y construcción de los indicadores de eficiencia, adecuación y calidad asistencial que se han utilizado para identificar a los hospitales Benchmark.

Para poder realizar esta valoración Benchmark, se analizan los resultados que se obtienen a partir de la información de los CMBD de los hospitales participantes mediante los análisis comparativos ajustados de la plataforma

Benchmarking Sanitario 3.0® (BS3). Así, y en sintonía con sus objetivos generales de ayudar a sus asociados y al sector sanitario catalán, el CSC busca con estos reconocimientos impulsar la mejora de la calidad asistencial en Cataluña y ofrecer otro punto de encuentro de conocimiento del sector sanitario, a través de una jornada en la que este año contaremos con la conferencia inaugural de Ivan Peña, Healthcare Business Developer Manager de Apple, sobre tecnología aplicada a los procesos sanitarios, además de una mesa redonda sobre benhcmarking como herramienta de la gestión clínica.

Por su parte, el CEO de Higia Benchmarking, Toni Hidalgo, ha destacado que “el benchmark es imprescindible para que los centros sanitarios consigan la excelencia”. Hidalgo dará una ponencia sobre metodología y resultados de benchmarking ARQ.

“Muchos se preguntan para qué sirve el Benchmarking”, comenta Hidalgo, y explica: “El objetivo del Benchmarking es aprender de las circunstancias, procesos o situaciones que atraviesa otra organización similar a la nuestra para poder compararnos y aprender para mejorar”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios