Las empresas gestoras de aparcamientos en España y Portugal facturaron en 2018, 1.174 millones de euros, un 3% más que en 2017, prolongándose así la tendencia de crecimiento observada en años anteriores. id:49235
Según el Observatorio Sectorial
DBK de INFORMA, el
mercado ibérico de gestión de plazas de aparcamiento ha mantenido un
crecimiento sostenido en los últimos cuatro años, en un contexto de
recuperación económica, reflejada a su vez en un
incremento del tráfico en vehículos privados.
Los ingresos derivados del alquiler de plazas en aparcamientos en estructura y la gestión de plazas en aparcamientos regulados en superficie en España y Portugal alcanzaron en 2018 los 1.174 millones de euros, experimentando un aumento del 3% respecto al ejercicio anterior, en el que la variación fue del 3,4%.
El 89% del mercado ibérico correspondió en ese año al mercado español, el cual experimentó un incremento del 2,9%, hasta situarse en 1.050 millones de euros. Por su parte, el mercado portugués aumentó un 3,3%, hasta los 124 millones.
El volumen de negocio asociado al alquiler de plazas en aparcamientos en estructura registró un aumento del 3,7, hasta situarse en 840 millones de euros, mientras que el derivado de la gestión de plazas en zonas reguladas en superficie creció un 1,2%, hasta los 334 millones.
Las previsiones apuntan a una continuidad en la tendencia de crecimiento del mercado ibérico de gestión de aparcamientos en los próximos años, aunque con una moderada ralentización, en línea con la actividad económica general, a lo que se añade el impacto derivado de las políticas de movilidad aplicadas en las grandes ciudades.
En 2018 operaban alrededor de 800 empresas en España y unas 225 en Portugal dedicadas a la gestión de aparcamientos. En ese año la capacidad global de los estacionamientos operativos en el mercado ibérico ascendió a 1.815.000 plazas (1.520.000 en España y 295.000 en Portugal).
En ambos países se aprecia un notable grado de concentración del negocio, especialmente en Portugal. Los cinco primeros operadores en España alcanzaron en 2018 una cuota de mercado conjunta del 53%, mientras que los cinco primeros en Portugal reunieron el 85%.
Datos de síntesis, 2018
|
España
|
Portugal
|
Mercado ibérico
|
Número de empresas
|
800
|
225
|
1.025
|
Número de plazas de aparcamiento
|
1.520.000
|
295.000
|
1.815.000
|
· Aparcamientos en estructura
|
780.000
|
180.000
|
960.000
|
· Aparcamientos regulados en superficie
|
740.000
|
115.000
|
855.000
|
Mercado (mill. euros)
|
1.050
|
124
|
1.174
|
· Aparcamientos en estructura
|
757
|
83
|
840
|
· Aparcamientos regulados en superficie
|
293
|
41
|
334
|
Crecimiento del mercado (% var. 2018/2017)
|
+2,9
|
+3,3
|
+3,0
|
· Aparcamientos en estructura
|
+3,8
|
+2,5
|
+3,7
|
· Aparcamientos regulados en superficie
|
+0,7
|
+5,1
|
+1,2
|
Concentración (cuota de mercado conjunta en valor)
|
|
|
|
· Cinco primeras empresas (%)
|
52,9
|
84,7
|
52,3
|
· Ocho primeras empresas (%)
|
65,3
|
91,7
|
63,4
|
Previsión de crecimiento del mercado (% var. 2019/2018)
|
+2,6
|
+3,2
|
+2,6
|
Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA
Estudio Sectores “Aparcamientos (Mercado Ibérico)”