La Comisión ha aprobado la inclusión de una nueva indicación geográfica de España en el registro de indicaciones geográficas protegidas (IGP): el «
Queso Castellano», un queso graso o extra graso, elaborado a partir de leche de oveja cruda o pasteurizada, producida en explotaciones situadas en Castilla y León.
Su sabor es redondo e intenso, pero más ácido en boca que otros quesos similares a consecuencia de las fases de prensado y maduración en el proceso tradicional de elaboración del queso.
Son quesos ligeramente picantes, con una persistencia de sabor moderadamente alta y poco regusto final. La cría de ovejas y la producción de queso en Castilla y León se remontan, como mínimo, al siglo XVI y el «Queso Castellano» es hoy en día muy popular en los mercados rurales, en tiendas y establecimientos especializados.
Este nuevo registro se añadirá a los casi 1 470 productos ya protegidos, cuya lista está disponible en la base de datos eAmbrosia.