La actualización 2020 del Índice de Innovación Global (IIG) incluye una métrica de valor de marca por primera vez en los 13 años de historia del estudio. id:62646
Por primera vez en sus 13 años de historia, el reconocido
Índice de Innovación Global (IIG) incluye el valor de la marca como uno de sus indicadores principales. El estudio utiliza los hallazgos de la
base de datos con certificación ISO de las 5,000 principales marcas del mundo analizadas anualmente por
Brand Finance, la consultora líder independiente de valoración de intangibles cuyos rankings cumplen con los ISO 10668 e ISO 20671 de valoración y evaluación de marcas respectivamente.
Publicado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), agencia especializada de las Naciones Unidas (ONU), el IIG proporciona métricas detalladas sobre el desempeño de la innovación de 131 países y economías de todo el mundo. Sus 80 indicadores exploran una visión amplia de la innovación, incluido el entorno político, el conocimiento y la tecnología, la infraestructura, la sofisticación empresarial y ahora también el valor de la marca.
Los resultados del estudio público de Brand Finance sobre las 5.000 marcas más valiosas y fuertes del mundo se han utilizado para crear un nuevo indicador IIG en 2020. Los valores de las principales marcas de cada economía se suman y escalan por el producto interior bruto (PIB). El indicador incluye la contribución de las marcas como activos intangibles a la innovación en una economía. Se lleva a cabo entre las métricas que recogen los resultados creativos de una economía y agrega una nueva dimensión a la evaluación de las economías más innovadoras del mundo incluidas en el IIG.
La Región Administrativa Especial (RAE) de Hong Kong se ha convertido en la economía líder a nivel mundial en la nueva métrica de valor de marca, así como en la región líder en todo el país, con el mayor valor de marca global escalado por el PIB (en PPP$). En relación con el tamaño de su economía, la RAE de Hong Kong es la región más exitosa en el desarrollo de marcas valiosas, y este es un claro indicador de lo que probablemente sucederá en China continental, que actualmente ocupa el puesto 17 en la misma métrica.
Los expertos predicen que el PIB de China superará al de Estados Unidos para 2030. Teresa de Lemus, Director Gerente de Brand Finance España, comentó al respecto: “Las marcas de una nación son impulsores cruciales tanto del crecimiento económico como del desarrollo económico. Tomando a China como ejemplo, estamos presenciando que la nación avanza significativamente en el desarrollo de marcas locales, como TikTok y Huawei, y sin duda el número de marcas líderes continuará creciendo. Si esto se acelera, en Brand Finance hemos predicho que es probable que China supere a Estados Unidos como la economía líder a nivel mundial por valor de marca para 2025.”
España en el Índice de Innovación Global de la ONU
España se encuentra entre las economías en las que la relación valor de marca / PIB es más baja de lo que se espera para el tamaño de la economía. Como España, las naciones BRIC grandes y de rápido crecimiento caen por debajo de la línea (Gráfico 1), lo que sugiere que su rango en el valor de la marca global en relación con el tamaño de sus economías deja un potencial significativo para el crecimiento de las marcas locales. Las economías que están por encima de la línea de tendencia son las más exitosas en el desarrollo de marcas en proporción a su tamaño.
Gráfico 1
![](/fotos/editor/62646/1599132576_laonuincluyeelvalordemarcaenelindicedeinnovacionglobalporprimeravez3.jpg)
Países como China Central, Italia, Australia, India, México, Tailandia, Rusia, Bélgica, Brasil o Indonesia, se encuentran en situación parecida a España en el IIG. Especialmente China e India, han estado alentando el desarrollo de marcas en su tierra natal, en los últimos años, una tendencia que ha aumentado por COVID-19. A medida que aumenta la demanda de estas marcas, las naciones deberán asegurarse de que estén equipadas para facilitar una innovación efectiva y eficiente para apoyar en última instancia el desarrollo de marcas globales exitosas.
En 2019, antes de incluir el valor de marca, España ocupaba el puesto 29 del ranking global con una puntuación de 47.85 sobre 100. En 2020 España ha disminuido 2.25 puntos respecto al año anterior hasta los 45.60/100 y el puesto 30 pero mantiene en el rango de países que están en línea con las expectativas para nivel de desarrollo. Este primer año que el ranking incluye el valor de marca, España puntúa 92.7 (33.29/100) colocándose en el puesto 21 de dicho activo intangible.
Teresa de Lemus, Director Gerente de Brand Finance España: “ Con la inclusión del valor de marca en el Índice de Innovación Global, las economías del mundo tienen otro importante indicador de comparación de sus activos intangibles. España, en el puesto 21 del ranking de valor de marca, tiene ya otro punto de referencia para medirse con el resto de economías además del ranking SoftPower donde, en el puesto 16 con una puntuación de 47.6/100, nuestropaís destacaba por ser la nación con los habitantes más divertidos y amigables del mundo. Dos referencias clave para mejorar no solo nuestra marca país sino nuestro posicionamiento a nivel mundial”.
Ver página 324 del informe.
Una referencia líder para medir el desempeño de innovación de una economía
El ranking IIG se ha convertido en el punto de referencia global para los líderes gubernamentales y empresariales, facilitando el diálogo público-privado y ayudando a profesionales y expertos a evaluar de manera creíble el progreso anual de la innovación en todo el mundo. La inclusión del valor de marca entre los indicadores del IIG demuestra el reconocimiento internacional de la importancia de las marcas para la creación de valor, especialmente en el apoyo a la recuperación económica, y el creciente consenso sobre la necesidad de una valoración intangible confiable e independiente de los activos.
Teresa de Lemus, Director gerente de Brand Finance España:“Después de 25 años de ser pioneros en la disciplina de la valoración de la marca, Brand Finance se enorgullece de asociarse con la OMPI para crear esta nueva e importante medida de innovación. Las marcas crean valor y ayudarán a sacar a la economía mundial de la recesión causada por COVID-19. No ha habido nunca un momento más importante para reconocer el papel de las marcas.”
Sacha Wunsch-Vincent, coeditor y jefe de IIG, Departamento de Economía y Análisis de Datos, apuntó: “La innovación y la marca van de la mano; Las marcas son, de hecho, una forma clave para que las empresas obtengan rendimientos de sus inversiones en I + D. Estamos contentos de que el IIG 2020 ahora incluya esta a la marca, esta importante dimensión de los activos intangibles.”
Después del lanzamiento del IIG, David Haigh, CEO de Brand Finance participará en el próximo 45° Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Publicidad (AIP) para hablar del nuevo informe "WhyBrandsMatter" de Brand Finance como lanzamiento de la campaña de la AIP demostrando el papel de las marcas como motor de la recuperación posterior a COVID-19.
Ranking
|
Economía
|
Puntuación
|
1
|
RAE Hong Kong
|
100.0
|
2
|
Suiza
|
84.2
|
3
|
Suecia
|
76.8
|
4
|
Estados Unidos de América
|
73.0
|
5
|
Francia
|
63.9
|
6
|
ReinoUnido
|
60.0
|
7
|
Malasia
|
57.0
|
8
|
República de Corea
|
56.3
|
9
|
PaísesBajos
|
55.1
|
10
|
Japón
|
52.5
|
11
|
Alemania
|
51.48
|
12
|
Canadá
|
47.81
|
13
|
Singapur
|
47.51
|
14
|
Dinamarca
|
47.07
|
15
|
Luxemburgo
|
46.64
|
16
|
EmiratosÁrabes Unidos
|
46.27
|
17
|
China Continental
|
42.47
|
18
|
Arabia Saudita
|
40.15
|
19
|
Viet Nam
|
36.20
|
20
|
Jamaica
|
34.11
|
21
|
España
|
33.29
|
22
|
Sudáfrica
|
31.42
|
23
|
Italia
|
31.33
|
24
|
Catar
|
29.49
|
25
|
Finlandia
|
29.37
|
26
|
Australia
|
28.64
|
27
|
Irlanda
|
25.12
|
28
|
Noruega
|
23.41
|
29
|
Tailandia
|
22.94
|
30
|
México
|
22.20
|
31
|
India
|
22.09
|
32
|
Bélgica
|
21.15
|
33
|
Filipinas
|
20.92
|
34
|
Austria
|
18.35
|
35
|
Federación de Rusia
|
17.80
|
36
|
Kuwait
|
17.64
|
37
|
Chile
|
15.66
|
38
|
Portugal
|
15.63
|
39
|
Polonia
|
13.79
|
40
|
Colombia
|
13.59
|
41
|
RepúblicaCheca
|
12.95
|
42
|
Indonesia
|
12.87
|
43
|
Brasil
|
12.13
|
44
|
Turquía
|
10.90
|
45
|
Togo
|
10.16
|
46
|
Israel
|
7.60
|
47
|
Rumanía
|
7.22
|
48
|
Nueva Zelanda
|
6.75
|
49
|
Marruecos
|
6.27
|
50
|
Senegal
|
5.67
|
51
|
Birmania
|
5.49
|
52
|
Panamá
|
4.86
|
53
|
Bahrein
|
4.79
|
54
|
Kenia
|
4.69
|
55
|
Sri Lanka
|
4.60
|
56
|
Zimbabwe
|
4.38
|
57
|
Argentina
|
4.19
|
58
|
República Democrática Popular de Lao
|
3.82
|
59
|
Hungría
|
3.78
|
60
|
Omán
|
3.47
|
61
|
Líbano
|
3.44
|
62
|
Georgia
|
3.26
|
63
|
Jordania
|
2.79
|
64
|
Perú
|
2.46
|
65
|
Eslovenia
|
2.31
|
66
|
Nigeria
|
2.27
|
67
|
Chipre
|
2.24
|
68
|
Costa de Marfil
|
1.99
|
69
|
Paquistán
|
1.59
|
70
|
Etiopía
|
1.50
|
71
|
Egipto
|
1.50
|
72
|
Kazagistán
|
1.28
|
73
|
Grecia
|
1.19
|
74
|
Eslovaquia
|
1.14
|
75
|
Costa Rica
|
0.95
|
76
|
Bangladesh
|
0.89
|
77
|
RepúblicaDominicana
|
0.84
|
78
|
Irán
|
0.69
|
79
|
Ucrania
|
0.46
|
80
|
Estonia
|
-
|
80
|
Letonia
|
-
|
80
|
Lituania
|
-
|
80
|
Serbia
|
-
|
80
|
Macedonia del Norte
|
-
|
80
|
Mongolia
|
-
|
80
|
Moldavia
|
-
|
80
|
Armenia
|
-
|
80
|
Belorrusia
|
-
|
80
|
Uruguay
|
-
|
80
|
Bosnia y Herzegovina
|
-
|
80
|
Albania
|
-
|
80
|
Botsuana
|
-
|
80
|
Ruanda
|
-
|
80
|
Kirguistán
|
-
|
80
|
Nepal
|
-
|
80
|
Paraguay
|
-
|
80
|
Trinidad y Tobago
|
-
|
80
|
Ecuador
|
-
|
80
|
Honduras
|
-
|
80
|
Namibia
|
-
|
80
|
Bolivia
|
-
|
80
|
Tayikistán
|
-
|
80
|
Camboya
|
-
|
80
|
Uganda
|
-
|
80
|
Burkina Faso
|
-
|
80
|
Camerún
|
-
|
80
|
Argelia
|
-
|
80
|
Zambia
|
-
|
80
|
Malí
|
-
|
80
|
Mozambique
|
-
|
80
|
Benín
|
-
|
80
|
Yemen
|
-
|