www.economiadehoy.es

La pandemia del Covid-19 revela la necesidad de contar con nutricionistas en la Sanidad Pública

La pandemia del Covid-19 revela la necesidad de contar con nutricionistas en la Sanidad Pública
Ampliar
sábado 19 de septiembre de 2020, 08:16h
Las personas ingresadas por coronavirus tienen mayor riesgo de desnutrición debido a la pérdida de peso y de masa muscular durante el periodo de infección. La obesidad, factor de riesgo para un peor pronóstico de la Covid-19. id:63205
El Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa) mantuvo una reunión presencial con la portavoz de Sanidad del Grupo Socialista en Les Corts, Carmen Martínez, manteniendo todas las medidas de seguridad y distancia social impuestas por las autoridades sanitarias. Luis Cabañas, secretario del CODiNuCoVa, y Rocío Planells, gerente de la corporación colegial, han trasladado a la diputada la necesidad de incluir a los dietistas-nutricionistas en el Sistema Valenciano de Salud y más en estos momentos donde la malnutrición por exceso o por defecto se ha revelado imprescindible en un mejor pronóstico o respuesta de los pacientes con coronavirus. “Algunos estudios apuntan a la relación de obesidad como un peor pronóstico de la Covid-19. Una menor capacidad respiratoria, peor ventilación pulmonar o un estadio de inflamación constante que altera el sistema inmune pueden ser algunos de los factores contraproducentes para afrontar la infección provocada por el SARS-CoV-2”, señala Luis Cabañas.

Pero no sólo la malnutrición por exceso (obesidad) afecta de forma negativa a las personas infectadas por Covid-19. Se ha observado también en los distintos centros hospitalarios que los pacientes ingresados por esta causa tienen mayor riesgo de desnutrición, debido a la pérdida depeso y de masa muscular que sufren durante el periodo de infección. “Las sociedades europeas de referencia han insistido mucho en la importancia del control y soporte nutricional en el tratamiento integral de la infección por Covid-19 y España es el único país que no contempla la figura del nutricionista en su Sistema de Salud” remarca Cabañas.

La inclusión del dietista-nutricionista en el Sistema Valenciano de Salud es una de las iniciativas recogidas en el documento “Propuestas para una Sociedad más Saludable” elaborado por el CODiNuCoVa y que contempla una serie de acciones que repercutirían en una mejora de la salud de los y las valencianas como el fomento de hábitos de vida saludables desde la infancia y con promoción de los mismos desde los centros escolares, la mejora de la alimentación en personas de edad avanzada, en hospitales y centros de día y residencias o la lucha contra el intrusismo y la precariedad laboral del colectivo de profesionales de la Nutrición, entre otras cuestiones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios