El paro registrado ha descendido en 24.638 frente al descenso de 158.078 personas que se registró en los 10 primeros meses de 2018. id:51699
El número de parados registrados ha aumentado en octubre en 97.948 personas, lo que supone casi el doble que el mismo mes del año pasado cuando el paro creció en 52.194 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados inscritos en las oficinas del Servicio Público de Empleo se sitúa en 3.177.659 personas. Por su parte, la Seguridad Social cerró octubre con un aumento medio de 106.541 afiliados (+0,5%), su segundo mejor dato en este mes dentro de la serie histórica tras el logrado el año pasado, cuando se ganaron 130.360 ocupados.
En cuanto a la contratación, en octubre se han firmado 2.224.757 contratos, un 0,8% menos que en octubre del año pasado, de los que 237.866 han sido contratos indefinidos, un 10,7% del total, con un descenso del 1,8% respecto al mismo mes del año pasado.
En lo que va de año 2019, el paro registrado ha descendido en 24.638 frente al descenso de 158.078 personas que se registró en los 10 primeros meses de 2018.
“Se confirma el mal ciclo para el empleo y se acentúa el frenazo de la economía”, asegura Lorenzo Amor, presidente de ATA. “O se actúa, o lo lamentaremos. Se paraliza la reducción del paro. El ritmo de descenso del paro es un 84% inferior al de 2018, Se frena la creación de empleo, se crea un 23,8% menos de empleo que el año pasado. Y los autónomos crecen una tercera parte de lo que lo hicieron en 2018” apunta Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA.
EL RETA suma 17.313 autónomos en 2019
Desde que comenzó el año el RETA ha sumado 17.313 autónomos. Esta cifra es la tercera parte de lo que crecía por las mismas fechas, y comparado con primeros del año 2018 cuando se sumaba 53.934 autónomos al RETA.
En 2019, y por comunidades, destaca el incremento porcentual del 8,1% de Islas Baleares, seguido de Canarias (+2,2%) y Andalucía (+2%). En datos absolutos destaca esta última región ya que ha sumado 10.712 autónomos en 2019.
En el otro lado se sitúan Aragón que ha perdido un 2,7% de sus afiliados al RETA, en total 2.870 autónomos menos en un año. Le siguen La Rioja (-1,8%) y Asturias con un descenso porcentual del 1,3%.
Por género, en lo que va de año destaca el incremento de las autónomas una vez más. Ellas han sumado al RETA un 1,1% de autónomas (+13.220) en lo que va de año. Y por sectores destaca el incremento en las actividades inmobiliarias de un +4,9% y el descenso de la industria de un -5,5% (ver tablas al final del documento).
Durante el mes de octubre, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, RETA, sumó 5.718 autónomos.
EVOLUCION SEGÚN GÉNERO, DICIEMBRE 2018- OCTUBRE 2019
|
DICIEMBRE 2018
|
OCTUBRE 2019
|
DIFERENCIA
|
PORCENTAJE
|
VARONES
|
2.094.613
|
2.098.706
|
4.093
|
0,2
|
MUJERES
|
1.160.050
|
1.173.270
|
13.220
|
1,1
|
TOTAL
|
3.254.663
|
3.271.976
|
17.313
|
0,5
|
EVOLUCION SECTORES ACTIVIDAD, DICIEMBRE 2018- OCTUBRE 2019
|
DICIEMBRE 2018
|
OCTUBRE 2019
|
DIFERENCIA
|
INCREMENTO (%)
|
AGRICULTURA
|
266.008
|
266.110
|
102
|
0,04
|
INDUSTRIA
|
234.058
|
221.259
|
-12.798
|
-5,5
|
CONSTRUCCION
|
377.426
|
384.545
|
7.119
|
1,9
|
COMERCIO
|
789.355
|
781.887
|
-7.468
|
-0,9
|
TRANSPORTES
|
201.597
|
203.191
|
1.594
|
0,8
|
HOSTELERIA
|
319.641
|
326.228
|
6.587
|
2,1
|
INFORMACION Y COMUNICACIÓN
|
64.711
|
66.094
|
1.383
|
2,1
|
ACT. FINANCIERAS Y SEGUROS
|
59.933
|
59.776
|
-157
|
-0,3
|
ACT. INMOBILIARIAS
|
46.234
|
48.477
|
2.243
|
4,9
|
ACT. PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TÉCNICAS
|
285.687
|
290.349
|
4.662
|
1,6
|
ACT. ADMINISTRATIVAS
|
130.044
|
132.791
|
2.747
|
2,1
|
EDUCACION
|
90.469
|
91.855
|
1.386
|
1,5
|
ACT. SANITARIAS
|
113.405
|
116.292
|
2.888
|
2,5
|
ACT. ARTISTICAS Y ENTRETENIMIENTO
|
68.607
|
71.818
|
3.211
|
4,7
|
OTROS SECTORES
|
207.488
|
211.304
|
3.816
|
1,8
|
TOTAL
|
3.254.663
|
3.271.976
|
17.313
|
0,5
|
Fuente: Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA- Noviembre 2019
EVOLUCION AFILIACIÓN, DICIEMBRE 2018- OCTUBRE 2019
|
DICIEMBRE 2018
|
OCTUBRE 2019
|
VARIACION
|
INCREMENTO (%)
|
ANDALUCIA
|
527.861
|
538.573
|
10.712
|
2,0
|
ARAGÓN
|
104.598
|
101.728
|
-2.870
|
-2,7
|
ASTURIAS
|
74.220
|
73.265
|
-955
|
-1,3
|
I. BALEARES
|
88.912
|
96.141
|
7.229
|
8,1
|
CANARIAS
|
125.495
|
128.300
|
2.805
|
2,2
|
CANTABRIA
|
41.561
|
41.464
|
-96
|
-0,2
|
CAST-LEÓN
|
195.480
|
193.753
|
-1.727
|
-0,9
|
CAST-MANCHA
|
149.183
|
149.044
|
-139
|
-0,1
|
CATALUÑA
|
551.665
|
550.235
|
-1.430
|
-0,3
|
C. VALENCIANA
|
348.364
|
351.493
|
3.129
|
0,9
|
EXTREMADURA
|
80.341
|
80.505
|
164
|
0,2
|
GALICIA
|
211.287
|
210.070
|
-1.216
|
-0,6
|
C. MADRID
|
401.769
|
405.262
|
3.492
|
0,9
|
MURCIA
|
99.097
|
100.244
|
1.148
|
1,2
|
NAVARRA
|
47.782
|
47.195
|
-586
|
-1,2
|
EUSKADI
|
172.486
|
170.823
|
-1.663
|
-1,0
|
RIOJA (LA)
|
26.235
|
25.765
|
-470
|
-1,8
|
CEUTA
|
3.436
|
3.408
|
-28
|
-0,8
|
MELILLA
|
4.892
|
4.706
|
-186
|
-3,8
|
ESPAÑA
|
3.254.663
|
3.271.976
|
17.313
|
0,5
|
Fuente: Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA- Noviembre 2019