Almoguera es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Marketing y Dirección Económico Financiera por el Instituto de Dirección de Empresas. También es diplomado en Relaciones Públicas por el Centro Nacional de Promoción Profesional y Social, en Contabilidad y Finanzas, en Derecho Tributario y Asesoría Fiscal y en Asesoría Laboral por el Centro de Estudios Empresariales y diplomado en Comercio Exterior por la Universidad Politécnica de Madrid.
Autor de más de 40 libros sobre finanzas empresariales y personales, imparte cursos en distintas universidades y es colaborador habitual de varios medios de comunicación y Presidente de Comité Asesor de economiadehoy.es. También cabe destacar su labor como conferenciante en diversos foros y jornadas profesionales. Es presidente de megaconsultig.net.
“Estamos seguros de que la labor de Jose Antonio en la zona centro va a ser muy importante para el crecimiento de nuestra Asociación”, ha declarado Jordi Paniello, presidente de la APAIF.
APAIF tiene como objetivo apoyar a los profesionales encargados de conocer, analizar, estudiar, asesorar y plantear soluciones de forma libre e independiente a los problemas económicos que pueda plantearle su cliente, ya sea a la hora de ayudarle a escoger donde invertir su dinero o a la hora de conseguir la financiación necesaria para sacar adelante sus proyectos.
Asimismo, facilita a los nuevos profesionales incorporados, los medios para desarrollarse en su trabajo. Y defiende los intereses de la profesión y de sus miembros, ante las Administraciones Estatales, Autonómicas y Locales, o cualquier otro organismo u entidad.
También, promociona la profesión para divulgar su existencia y conocimiento por parte del mercado financiero, del inversor, del peritaje judicial y del consumidor final.
Otro de sus objetivos es la constitución y mantenimiento de una plataforma formativa e intelectual, que haga progresar en las técnicas económicas y financieras a sus asociados; tarea que incluye la confección de boletines y publicaciones, la formación permanente tanto presencial como online, jornadas de estudios, conferencias, debates, etc.