La Cámara de Comercio Brasil-España (www.ccbe.es), institución dedicada a la promoción de los intercambios económicos y comerciales entre los dos países, ha galardonado un año más (en las categorías de Empresario del Año, Acción Cultural y Labor Social), a personas e instituciones para reconocer así el compromiso de los premiados con Brasil y su contribución al fortalecimiento de las relaciones bilaterales. En esta 12ª edición de los Premios Brasil, han sido galardonados Ignacio Martín, Presidente de Gamesa (Empresario del Año), el periodista Carlos Galilea de Radio3 RNE (Acción Cultural), y la Asociación “Leãozinho” (Premio Labor Social).
La entrega de premios tuvo lugar anoche y fue presidida por el Embajador de Brasil en España Antonio Simões y el Presidente de la Cámara de Comercio Brasil-España José Gasset Loring. El evento fue posible gracias al apoyo de la Embajada de Brasil en España, Iberdrola, Santander así como la colaboración de Boskalis, Cesce, Mapfre, Konecta, Prosegur, Casa do Brasil y la Fundación Cultural Hispano Brasileña.
En opinión de José Gasset Loring, presidente de la Cámara de Comercio Brasil-España, “esta nueva edición de los Premios Brasil viene a ratificar el buen estado de las relaciones entre los dos países, y especialmente en lo que se refiere a la inversión española, que sigue apostando y confiando por una economía que a pesar de las circunstancias, cuenta con una estructura sólida para seguir liderando la región y desarrollar nuevos proyectos en todos los ámbitos”.
En la categoría Empresario del Año, el premio ha sido otorgado en esta edición a Ignacio Martín, Presidente de GAMESA (www.gamesacorp.com), por “por afianzar la presencia de la empresa en la industria eólica brasileña, su compromiso de inversión y ser uno de los principales fabricantes del país”. Gamesa, líder tecnológico global en la industria eólica mundial con presencia en 54 países, abrió su primera planta productiva en Brasil en 2011 y, desde entonces, se ha convertido en uno de sus mercados prioritarios, representando un 22% de las ventas totales de aerogeneradores de la compañía en 2014.
En la categoría de mejor Acción Cultural, el Premio Brasil 2015 ha sido para el periodista Carlos Galilea “por su apoyo e impulso de la música brasileña a través de su reconocido y prestigioso programa radiofónico “Cuando los elefantes sueñan con la música”, de Radio 3 RNE. También es reconocido por sus libros dedicados a la música brasileña como “Canta Brasil” y “Violão Ibérico” y coautor del “Diccionario de Jazz Latino” y “El Milagro de Candeal”.
La Asociación “Leãozinho” (www.leaozinho.net) ha recibido el Premio Brasil 2015 en su categoría de Labor Social “por su proyecto y escuela en Río de Janeiro (en la favela Parada de Lucas) para fomentar el desarrollo de los niños y niñas a través de clases de guitarra como forma de expresión e integración”. Además de este reconocimiento, la Cámara donará a la entidad para la mejora de las condiciones de las clases la cantidad de 3000 euros.
La Cámara de Comercio Brasil-España (www.ccbe.es), decana entre las instituciones bilaterales en España, con 91 años, cuenta en la actualidad con 350 empresas asociadas, tanto españolas como brasileñas, que representan el eje de las relaciones comerciales bilaterales y más del 95% de la inversión en aquel país. Su papel es el de asesorar a empresas brasileñas y españolas en su establecimiento, asistencia en sus relaciones con las administraciones, apoyo en misiones comerciales, el fomento y promoción de encuentros y conferencias sobre sectores de actividad, etc.
INFORMACIÓN SOBRE LOS GANADORES PREMIOS BRASIL 2015
Ignacio Martín, Presidente y Consejero Delegado de Gamesa desde 2012 es Ingeniero Superior Eléctrico por la Universidad de Navarra. Cuenta con una amplia y prestigiosa carrera profesional internacional. Ha sido CEO en Estados Unidos y Director General del Grupo GKN Automotive International, Director General Adjunto al Presidente de Alcatel España y vicepresidente y Consejero Delegado de CIE Automotive antes de incorporarse a Gamesa.
Gamesa (www.gamesacorp.com) es uno de los principales fabricantes de aerogeneradores del mundo, con más de 21 años de trayectoria en la industria, presencia en 54 países de todo el mundo y cerca de 33.500 MW instalados (26.000 aerogeneradores). Gamesa está en Brasil desde el año 2011 cuando la compañía inauguró su primer centro productivo en Camaçari, en el estado de Bahía, y que recientemente ha ampliado. En Brasil es uno de los principales fabricantes con una cuota de mercado del 22%, país donde ha instalado más de 1.000 aerogeneradores, con una potencia total superior a 2.000 MW, y donde cuenta con un centro de I+D y en total emplea de manera directa a más de 550 trabajadores y 1000 proveedores locales. Al mismo tiempo, Gamesa fomenta la innovación y formación en energía eólica para lo que ha firmado un acuerdo con el Gobierno de Bahía con el fin de implantar, entre otras iniciativas, una Universidad Gamesa.
Carlos Galilea dirige y presenta en Radio 3 (RNE), desde 1987, el programa “Cuando los elefantes sueñan con la música”. Partiendo siempre de la música brasileña, una de las más ricas y fascinantes del planeta, se acerca a los ritmos antillanos o africanos y al arte del jazz. En la actualidad el programa se emite de lunes a viernes, a las 15h (GMT +1), y puede escucharse también vía podcast: rtve.es/cuandoloselefantes.
Autor de los libros “Canta Brasil” y “Violão Ibérico, coautor del “Diccionario de Jazz Latino” y “El Milagro de Candeal”, y quien firma los textos del “Pasaporte Orquesta Buena Vista Social Club”. Escribe sobre música en el periódico El País desde 1987 y ha colaborado con revistas y cadenas de televisión nacionales y extranjeras, dictado conferencias en varias universidades y centros culturales, y participado en mesas y coloquios con Fernando Trueba, Pedro Almodóvar, Carlos Saura, Carlos do Carmo, Ruy Castro, Sergio Cabral, Nelson Motta o Caetano Veloso. Comisario en cuatro ediciones del festival de percusión Percpan en Salvador de Bahía, Rio de Janeiro y São Paulo. En 2004 el gobierno de Brasil le concedió la distinción de Caballero de la Orden de Rio Branco por sus méritos en favor de la cultura brasileña.
Leãozinho (www.leaozinho.net) es una asociación sin ánimo de lucro, impulsada por los españoles Ángel Carmona y Nuria Dillán. Su principal objetivo es desarrollar un proyecto social a través de clases de guitarra como forma de expresión e integración en la comunidad Parada de Lucas en Río de Janeiro, en colaboración con la entidad local CIACAC. Allí es donde nació esta escuela de música en 2011 donde niños y niñas reciben sus clases de guitarra. El proyecto es desarrollado por los profesores, 10 adolescentes de la comunidad, que después de recibir formación, dan clases de música y reciben una retribución económica mensual. Por medio de la guitarroteca, que aloja más de 30 guitarras, todos pueden tener acceso a los instrumentos. Así, más de 200 adolescentes ya han pasado por las aulas de guitarra y la comunidad se beneficia de alternativas formativas, culturales, de ocio y de integración. Desde su creación ya son muchos los músicos y bandas que vienen colaborando de manera desinteresada con el proyecto Leãozinho, con conciertos benéficos, como Amaral, Muchachito Bombo Infierno, Fuel Fandango, Depedro, Izal, Jero Romero, Mucho, Supersubmarina, La MODA, Smile, The right ons, Coffee & Wine, Dinero, Layabouts, Nocturnos o Aloha Carmouna.
GALARDONADOS EN LAS EDICIONES ANTERIORES DE LOS PREMIOS BRASIL
PREMIOS BRASIL 2014
|
Empresario del año
|
Antonio Huertas –Presidente Mapfre
|
Acción Cultural
|
Centro de Estudios Brasileños (Universidad Salamanca)
|
Acción Social
|
ONG Sembrando Salud
|
PREMIOS BRASIL 2013
|
|
Empresario del año
|
Francisco Riberas –Presidente Gestamp
|
|
Acción Cultural
|
Ciudad de Tordesillas (Valladolid)
|
|
Acción Social
|
Proyecto “Biblioteca Favela. Ler é Dez” de Río de Janeiro
|
|
PREMIOS BRASIL 2012
|
|
Empresario del año
|
Mauricio Amaro y Enrique Cueto (Latam Airlines)
|
|
Acción Cultural
|
Javier Moro
|
|
Acción Social
|
Centro “Santa Bertilla Boscardín” de Curitiba.
|
|
PREMIOS BRASIL 2011
|
|
Empresario del año
|
Manuel Calvo - CEO Grupo Calvo
|
|
Acción Cultural
|
Antonio Maura
|
|
Acción Social
|
Casa do Menino Jesús de Fortaleza
|
|
|
|
|
|
PREMIOS BRASIL 2010
|
Empresario del año
|
Petra Mateos - Presidenta de Hispasat
|
Acción Cultural
|
Oscar Niemeyer y Fundación Niemeyer
|
Acción Social
|
Casa Lar de Sao Paulo
|
PREMIOS BRASIL 2009
|
Empresario del año
|
Juan-Miguel Villar Mir – Presidente OHL
|
Acción Cultural
|
Casa do Brasil
|
Acción Social
|
Grupo de Apoyo a Niños con Cáncer de Natal
|
PREMIOS BRASIL 2008
|
Empresario del año
|
Ignacio Sánchez Galán –Presidente Iberdrola
|
Acción Cultural
|
Lourdes Fernández – Directora de ARCO
|
Acción Social
|
Proyecto Prómenino – Fundación Telefónica
|
PREMIOS BRASIL 2007
|
Empresario del año
|
César Alierta – Presidente Telefônica
|
Acción Cultural
|
TV Record y Canal+ Latino
|
Acción Social
|
Hospital de Barretos de São Paulo y Proyecto Mezcla del Ayuntamiento de Caucaia
|
PREMIOS BRASIL 2006
|
Empresario del año
|
Jorge Gerdau – Presidente Grupo Gerdau
|
Acción Cultural
|
Radio Exterior de España
|
Acción Social
|
Orden de San Agustín en Brasil
|
PREMIOS BRASIL 2005
|
Empresario del año
|
Juan José Hidalgo – Presidente Globalia
|
Acción Cultural
|
Ronaldo
|
Acción Social
|
Zilda Arns – Coordinadora “Pastoral da Criança”
|
PREMIOS BRASIL 2004
|
Empresario del año
|
Alberto Cortina – Presidente Repsol
|
|
|