La compañía CreAppcuentos continúa su expansión internacional, esta vez, con su presencia en el mayor evento mundial de educación y tecnología. Se trata del Bett Show 2016, donde la plataforma educativa llevará Creatales, la nueva apuesta dirigida al sector educativo para reforzar el aprendizaje de los niños a través de las tablets.
La empresa creó hace dos meses su nueva aplicación, Creatales, una nueva versión de su app CreAppcuentos adaptada y mejorada por docentes y profesionales del ámbito educativo con el objetivo de reforzar el aprendizaje en los cursos de infantil y primaria. Ahora, tras su puesta en marcha en territorio español, sus creadores quieren abrirse mercado hacia el extranjero y valorar nuevas oportunidades de crecimiento que les permita expandir su iniciativa. Es por ello que a través de su participación en Bett Show 2016, mostrarán su nueva apuesta a diferentes públicos interesados, como colegios, para que puedan usar la app en sus aulas, distribuidores y editoriales que quieran difundir la iniciativa y otras startups educativas para lograr mejoras en los productos.
“Miles de docentes y centros de todo el mundo se trasladan a Londres en busca de soluciones para incorporar a sus centros, y nosotros tenemos una oportunidad increíble para mostrarles las características de Creatales en las clases y las ventajas que aporta”, declara Avelino Correa, cofundador de la iniciativa.
Desde la compañía indican que han apostado fuerte por dar un enfoque educativo a la aplicación, incorporando en la app CreAppcuentos nuevos packs, como el de Aldeas Infantiles o el de comida sana, que también serán presentados en el evento de educación y tecnología.
El acontecimiento tendrá lugar entre el 20 y el 23 de enero en Londres y CreAppcuentos estará presente en el stand C78.
Más información:
Creatales ha sido creada para que educadores de cualquier centro puedan reforzar aprendizajes y valores y que sus alumnos aprendan jugando de una forma sencilla a través de la creación de diversos contenidos y todo de forma personalizada gracias a la versatilidad de la herramienta, que ofrece distintas posibilidades como, generar sus propios cuentos añadiendo textos con diferentes y nuevas tipologías de letras, entre ellas la escolar, muy demanda por los docentes de infantil, así como una opción de “lectroescritura”. Al mismo tiempo, podrán añadir a sus creaciones grabaciones de su propia voz, pistas de audio a modo de banda sonora crear postales, audiocuentos, puzles y fichas de ejercicios que pueden hacer ellos mismos. Mediante ilustraciones y con una historia de fábula detrás, los profesores podrán elaborar problemas matemáticos, enseñar inglés, aprender palabras o grabar el audio de un cuento a cualquier idioma, entre otros, mientras que los niños adquieren esos conocimientos y habilidades de manera práctica y entretenida.