El jueves tendremos la sesión más intensa de la semana. Comenzaremos conociendo el PIB de la Eurozona durante el 1T2017. Se espera que su variación interanual se sitúe en el 1,7%, con un crecimiento intertrimestral del 0,5%. A las 13:45, el BCE debería ratificar los tipos de interés de la Eurozona en el 0% y su facilidad de depósito en el -0,4%. El interés se centrará, como en anteriores ocasiones, en el tono utilizado por Draghi en busca de pistas sobre la retirada de estímulos.
EE.UU.:
En EE.UU. se publicarán el lunes tanto el PMI de servicios como el compuesto, aunque aún se desconocen estimaciones previas. A las 16:00 tendremos disponible el dato del ISM no manufacturero en mayo, que podría ceder desde 57,5 puntos hasta 57.
El resto de semana será bastante tranquila. El martes se conocerá la variación intersemanal en la solicitud de hipotecas MBA y el jueves las peticiones semanales de desempleo, que parten de las 248.000. El viernes a las 16:00 se presentarán los inventarios mayoristas finales de abril, que podrían certificar una caída intermensual del -0,3%.
Datos empresariales a destacar:
- Dividendos: Viscofan
- Resultados EE.UU.: Brown-Forman
Agenda empresarial/bursátil
Agenda macroeconómica