El negocio minorista de productos ópticos experimentó un nuevo crecimiento en 2018, hasta situarse en 2.550 millones de euros, un 3,2% más que en 2017. id:47850
Según el Observatorio Sectorial
DBK de INFORMA, la
facturación de los establecimientos minoristas de productos ópticos mantuvo en 2018 la
tendencia de crecimiento iniciada en 2014, en un contexto de
buen comportamiento del consumo privado. Así, el negocio total se situó en
2.550 millones de euros, un
3,2% más que en 2017.
Por tipo de operador, las ópticas integradas en grupos de compra generaron unos ingresos de 1.310 millones de euros, cifra que aumentó un 3,1% respecto al ejercicio anterior. De esta forma, las ventas de este tipo de establecimientos llegaron a suponer el 51,4% del valor total del mercado.
Al considerar a las ópticas integradas en cadenas, considerando como tales las redes que agrupan bajo una misma enseña a varios establecimientos, ya estén asociadas o no a grupos de compra, las ventas conjuntas se situaron en 1.200 millones de euros en 2018, mostrando una tasa de crecimiento del 4,3% y una participación del 47,1% sobre el mercado total.
En función del tipo de producto, destaca el peso de las lentes oftálmicas, que reunieron el 44,3% del valor total del mercado en 2018, situándose a continuación las monturas, con el 21,4%, los productos de contactología (15,5%), las gafas de sol (14,1%) y otros artículos (4,7%). Todos los tipos de productos registraron tasas de variación positivas en 2018.
Acorto y medio plazo se prevé que la demanda de productos ópticos mantendrá una tendencia positiva, en un contexto de crecimiento económico y de gradual aumento de los problemas de visión de la población. En este escenario, se estima que el valor de las ventas de las ópticas registrará tasas de variación del 2-3% en el bienio 2019-2020.
La oferta de establecimientos de venta minorista de productos ópticos ha registrado en los últimos años una tendencia de ligero aumento, cerrando 2018 con unos 10.200 puntos de venta, la mayor parte de ellos pertenecientes a grupos de compra y/o integrados en cadenas.
Los principales grupos de compra y cadenas han alcanzado un tamaño grande, reuniendo buena parte del mercado total y dando lugar a un alto grado de concentración. Así, los cinco primeros operadores reunieron en 2018 una cuota conjunta de mercado del 43,7%, porcentaje que se situó en el 61,4% al considerar a los diez primeros.
Datos de síntesis
Mercado (mill. euros), 2018
|
2.550
|
· Ópticas asociadas a grupos de compra
|
1.310
|
· Ópticas no asociadas a grupos de compra
|
1.240
|
|
|
· Ópticas integradas en cadenas
|
1.200
|
· Ópticas no integradas en cadenas
|
1.350
|
Evolución del mercado (% var. 2018/2017)
|
+3,2
|
· Ópticas asociadas a grupos de compra
|
+3,1
|
· Ópticas no asociadas a grupos de compra
|
+3,3
|
|
|
· Ópticas integradas en cadenas
|
+4,3
|
· Ópticas no integradas en cadenas
|
+2,3
|
Concentración (cuota de mercado conjunta en valor), 2018
|
|
· Cinco primeras empresas (%)
|
43,7
|
· Diez primeras empresas (%)
|
61,4
|
Previsión de evolución del mercado
|
|
· % var. 2019/2018
|
+2,9
|
· % var. 2020/2019
|
+2,5
|
Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA
Estudio Sectores “Distribución de Óptica”