Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA D&B, el volumen de negocio agregado de las sociedades gestoras de terminales portuarias se incrementó un 2,7% en 2015, situándose en 1.350 millones de euros. Las terminales de contenedores facturaron 1.045 millones, el 77% del total, mientras que el resto de terminales (mercancía general, graneles y carga rodada) ingresaron 305 millones, un 3,4% más que el año anterior.
El tráfico de mercancías en los puertos españoles marcó en 2015 un nuevo máximo histórico, con 502 millones de toneladas manipuladas, un 4,1% más que en 2014, superando así el récord registrado en 2007.
El movimiento de carga en contenedores experimentó una tasa de variación positiva del 2,3%, mientras que el tráfico de graneles líquidos y sólidos aumentó un 4% y un 7%, respectivamente.
Las previsiones para los próximos años apuntan a la prolongación de la tendencia al alza del tráfico de mercancías en los puertos españoles, en un contexto de mantenimiento del dinamismo de la actividad económica y del comercio exterior. Para 2016 se estima un crecimiento de la facturación agregada de las sociedades gestoras de terminales de alrededor del 3,5%, hasta alcanzar la cifra de 1.400 millones de euros.
En el sector operan alrededor de 70 empresas gestoras de terminales portuarias, dedicadas en su mayoría exclusivamente a la explotación de una única terminal de contenedores, graneles, mercancía general o carga rodada.
El sector está altamente concentrado en un reducido número de empresas gestoras. Así, la cuota conjunta de las cinco primeras sobre la facturación agregada de las terminales se situó en 2014 en el 45%, elevándose al 66% la correspondiente a las diez primeras.
Quince sociedades gestoras facturaron más de veinte millones de euros en 2014 y un total de ocho compañías ingresaron más de 50 millones de euros.
Datos de síntesis, 2015
Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA D&B
Informe Especial basic “Terminales Portuarias”