La facturación del sector de aparcamientos en España y Portugal se situó en 2019 en 1.236 millones de euros, un 3,9% más que en 2018, correspondiendo 1.097 millones al mercado español y 139 millones al portugués. id:59254
Según el Observatorio Sectorial
DBK de INFORMA, la facturación derivada del alquiler de plazas en aparcamientos en estructura y la gestión de plazas en aparcamientos regulados en superficie
en España y Portugal alcanzó en
2019 los
1.236 millones de euros, registrando un
aumento del 3,9% respecto al ejercicio anterior y manteniendo la
progresión alcista del negocio iniciada en 2015.
El 89% de la facturación total correspondió al mercado español, el cual experimentó un incremento del 3,5%, hasta situarse en 1.097 millones de euros. Por su parte, el mercado portugués aumentó un 6,9%, hasta los 139 millones.
El volumen de negocio asociado al alquiler de plazas en aparcamientos en estructura contabilizó un crecimiento del 4,7%, hasta situarse en 893 millones de euros, mientras que el derivado de la gestión de plazas en zonas reguladas en superficie se cifró en 343 millones, un 1,8% más.
Destaca especialmente la notable expansión del negocio de gestión de plazas en aparcamientos regulados en superficie en Portugal en los últimos años, fundamentalmente en la ciudad de Lisboa.
En conjunto, considerando tanto aparcamientos en estructura como zonas reguladas en superficie, las cerca de 1.000 empresas y grupos de empresas que operan en el sector explotaban en 2019 un total de 1.820.000 plazas, 1.500.000 de las cuales se ubicaban en España y las 320.000 restantes en Portugal.
Los cinco primeros operadores reunieron en 2019 una cuota conjunta en el mercado ibérico del 52%. Las numerosas operaciones de compra llevadas a cabo por los grandes grupos del sector han impulsado la tendencia de concentración de la oferta.
Las empresas del sector sufrirán en 2020 una notable reducción de sus ingresos, como consecuencia de la caída de los desplazamientos en automóvil provocada por la pandemia COVID-19, esperándose un mayor impacto en España que en Portugal.
Datos de síntesis, 2019
|
España
|
Portugal
|
Mercado ibérico
|
Número de empresas
|
775
|
200
|
975
|
Número de plazas de aparcamiento
|
1.500.000
|
320.000
|
1.820.000
|
· Aparcamientos en estructura
|
780.000
|
185.000
|
965.000
|
· Aparcamientos regulados en superficie
|
720.000
|
135.000
|
855.000
|
Mercado (mill. euros)
|
1.097
|
139
|
1.236
|
· Aparcamientos en estructura
|
803
|
90
|
893
|
· Aparcamientos regulados en superficie
|
294
|
49
|
343
|
Crecimiento del mercado (% var. 2019/2018)
|
+3,5
|
+6,9
|
+3,9
|
· Aparcamientos en estructura
|
+4,7
|
+4,7
|
+4,7
|
· Aparcamientos regulados en superficie
|
+0,3
|
+11,4
|
+1,8
|
Concentración (cuota de mercado conjunta en valor)
|
|
|
|
· Cinco primeras empresas (%)
|
52,2
|
86,8
|
52,0
|
· Ocho primeras empresas (%)
|
65,0
|
93,0
|
63,4
|
Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA
Estudio Sectores “Aparcamientos (Mercado Ibérico)”