Los primeros focos de contagio de los tipos negativos en los depósitos se han encendido oficialmente en tres bancos de referencia en las economías de Holanda (ABN Amro), Reino Unido (RBS) y Alemania (Postbank, filial de Deutsche Bank).
¿Cobrarán las entidades españoles a sus clientes por tener su dinero en el banco?
Pensando en clave nacional, los ahorradores españoles se preguntan si puede afectarles una medida similar. De forma particular, la gran banca de nuestro país también está trasladando a algunos de sus grandes clientes y de forma selectiva esta penalización. Por el momento, los bancos españoles no se plantean cobrar a clientes minoristas, pues compensan los tipos de interés negativos con una subida generalizada de las comisiones.
Entre las entidades que ya han empezado a aplicar estas medidas, cabe mencionar a BBVA, que reconoce que cobra a grandes empresas e instituciones entre un 0,15 y un 0,25%, pero siempre dependiendo del saldo de los clientes.
Según los últimos datos de junio del Banco de España, las entidades españolas ofrecen una rentabilidad media de un 0,08 % en las cuentas a la vista y de un 0,22 % en los depósitos a plazo. Intereses bajos que cada vez complican más la labor de búsqueda de
rentabilidades atractivas en los depósitos. A pesar de que la situación actual hace pensar que el futuro de los depósitos es desaparecer, continúan existiendo plazos fijos con intereses atractivos, sobre todo en manos de la banca online.
Es el caso de la rentabilidad del Depósito 4 MIX de Banco Medionalum, un 4 % TAE para aportaciones superiores a los 2.500 euros. El plazo de este depósito es de 6 meses y el cobro de los intereses devengados es al vencimiento. Para poder contratar este depósito, el 75% de la inversión aportada debe ir destinada a otro producto gestionado por la entidad.
Cabe destacar también el Depósito a 14 meses de WiZink que ahora renta al 1,15 % TAE después de que la entidad, antes conocida como bancopopular-e, optase por mejorar el interés desde el 0,90 %. Está disponible desde 12.000 euros para todos los clientes que quieran contratarlo.
Visto lo visto, en España por el momento podemos
encontrar plazos fijos atractivos y no pagaremos por tener el dinero en el banco.