Cardiocity 112, siguiendo las recomendaciones de 2015 del European Resuscitation Council, interactúa entre las personas que se encuentran ante un paro cardíaco y personas formadas en Soporte Vital Básico (SVB) y uso de Desfribrilador Externo Automático (DEA) que se encuentren cerca de la víctima, a la que podrán ayudar hasta la llegada del Sistema de Emergencias Médicas (SEM). Muestra también la localización de los DEA más cercanos. La conjunción de las tres funciones que realiza la APP: llamar al 112, avisar a las personas formadas en SVB y DEA y geolocalizar los DEA más cercanos, convierten esta aplicación en un recurso que amplía la respuesta comunitaria y contribuye a una actuación eficaz y precoz que puede ser decisiva en caso de parada cardiorrespiratoria.
Los primeros minutos, vitales
Las enfermedades cardíacas son la primera causa de muerte en Europa. En España mueren cada año más de 25.000 personas de muerte súbita y en Catalunya la cifra es de 10 personas al día muertas por paradas cardiorrespiratorias sumando unas 3.700 víctimas anuales.
Para reducir estas cifras los profesionales insisten en que actuar en los primeros minutos es fundamental, ya que las posibilidades de supervivencia disminuyen un 10% por cada minuto que pasa. Por tanto, una actuación precoz y eficaz con la ayuda de un DEA y de personas formadas, es decisiva ante una situación crítica y puede resultar clave para conseguir salvar una vida. Es por ello que la APP ha sido muy bien recibida, ya que su principal virtud es que activa la respuesta de voluntarios y profesionales en caso de emergencia en un tiempo récord.
El Consejo Catalán de Resucitación es la institución líder en formaciones en SVB y DEA en Catalunya. Cuenta con más de 700 profesores acreditados y anualmente unas 16.000 personas se forman a través de esta institución.
Nota de prensa original
El Consell Català de Ressuscitació reconoce Cardiocity 112 como una APP de interés sanitario. Más notas de prensa en
comunicae.