La Patronal ha reanudado su agenda de presentación de la organización a las instituciones en la que ha presentado las bases del proyecto CONPYMES. id:73677
El extitular de Exteriores e Industria ha participado en el ciclo de conferencias 'El futuro del capitalismo', organizado por el Consejo Social de la Universidad Internacional de La Rioja, que preside Jordi Sevilla. id:70547
Las pymes y autónomos estamos aquí para apoyar la reconstrucción. id:59886
La Plataforma Pymes -asociación intersectorial que agrupa a asociaciones y federaciones empresariales representativas de 2.500.000 Pymes y autónomos en toda España- en su defensa de un Capitalismo Inclusivo y una economía basada y pymes y autónomos, solicita al Gobierno de España medidas inmediatas de calado, que ayuden a proteger el entramado empresarial del país y favorezca su rápida recuperación. id:56629
En su asamblea extraordinaria, la Plataforma Pymes ha evaluado diversos contactos recientes de sus miembros con el nuevo Gobierno español. id:55920
Coincidiendo con la celebración de la COP25 en Madrid. id:52759
En la segunda jornada del Foro Internacional UIA 2022 se ha debatido sobre las barreras relativas a la financiación y al diseño urbano
Luiz de Mello ha subrayado la necesidad de aumentar la inversión eficiente para garantizar que las nuevas viviendas cumplan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. id:84108
El peligro de usar Telegram y WhatsApp: todo lo que hacen sus usuarios puede usarse contra ellos. id:82063
Mariana Mazzucato es una de las economistas más influyentes del mundo y es asesora de dirigentes políticos de todo el mundo en materia de crecimiento sostenible e inclusivo impulsado por la innovación. id:80197
Muchos usuarios quizás se pregunten si pueden desarrollar por su cuenta una plataforma web o app que les permita intercambiar criptomonedas por sí mismos, sin necesidad de usar los servicios de una empresa. Sin embargo, no es tan sencillo como algunos piensan. De hecho, puede ser más fácil establecer una compañía que venda dulces u otros productos, en lugar de construir un Exchange. id:79550
El orden del discurso de la postverdad es propio del negacionismo: negación de la prueba y evidencia empírica, del reino de la razón contra la barbarie, de la vida contra el fascismo de los buitres de Wall Street y los escuadrones de la muerte al servicio del orden global. id:72850
“El Apagón” es el nuevo libro de Adam Tooze, profesor de la Universidad de Columbia, reconocido como uno de los historiadores económicos más brillantes, incisivos y productivos de su generación. Hace unos años ocupó la lista de los libros más vendidos con “The Wages Of Destruction: The Making and Breaking of the Nazi Economy“, donde detalla la historia económica de la Alemania nazi, ganador del Premio Wolfson de Historia y el Premio al Libro del año 2007 de Longman-History. Id:78845
Los más de 50 ponentes que han participado en el congreso han remarcado tres retos principales: demostrar con hechos el impacto, integrarlo en el modelo de negocio e involucrar a todos los stakeholders en esa transformación. id:78284
Integrar los intangibles en la retribución de los directivos y sustituir la presión cortoplacista por una visión de generación de valor a largo plazo, entre los principales retos para avanzar en la gestión de intangibles. id:78197
Los 7.000 millones de euros de ayudas COVID para pymes y autónomos aprobadas por el Gobierno, y que deben gestionar las Comunidades Autónomas, van dirigidas a fomentar la morosidad entre empresas y sanear el balance de las entidades financieras. id:74260
La Patronal ha reanudado su agenda de presentación de la organización a las instituciones en la que ha presentado las bases del proyecto CONPYMES. id:73791
OPINIÓN: Por Ramón Casilda Béjar, Investigador del Observatorio Internacional del IELAT. Universidad de Alcalá. Autor de Capitalismo. Crisis y Reinvención. Tirant, 2019
La crisis ocasionada por el COVID-19, hace más frágil a una economía global altamente interrelacionada. Desde las últimas tres décadas el sistema productivo mundial se ha transformado radicalmente, y hoy es difícil encontrar un producto fabricado exclusivamente en un país. Lo normal es que cualquier bien final o intermedio sea el resultado de un proceso productivo que ha atravesado las fronteras nacionales varias veces. Por eso, la Organización Mundial del Comercio (OMC), no ha dudado en afirmar que la mayoría de los bienes deberían llevar la etiqueta “Made in the World”. id:71838
La UOC organiza el 7th International Workshop on the Sharing Economy, con ponencias de reconocidos expertos de la Universidad Goethe, la Universidad de Oxford y la Universidad de Lund. id:68573
Navisyo, busca inversores de capital a través de WeFunder, con el objetivo de poder hacer accesible a los amantes del mar de la gran experiencia de la navegación privada. id:66169
Una magistral novela contra la corrupción y la codicia. id:48466
Este encuentro único, celebrado dentro del marco de Sondersland, ha servido para reflexionar sobre la crisis de la COVID-19 y analizar los próximos pasos en la reconstrucción del país. id:63240
OPINIÓN: Por Luca Paolini, estratega jefe de Pictet AM
“El capital privado brindará rentabilidades del 10,3 %”. id:63148
Solo el 64% de las empresas con una campaña centrada en el Orgullo LGTBI donaron dinero a causas benéficas vinculadas al colectivo. id:62112
|
Rainer Zitelmann, analista político y económico alemán, publica en España su nuevo libro, en el que propone un viaje por la historia económica reciente de los cinco continentes para encontrar la solución a la crisis. id:72712
El economista ha participado en un ciclo de conferencias presentado por el exministro Jordi Sevilla y dirigido por el catedrático Rafael Pampillón. id:69188
La Plataforma Pymes se ofrece a comparecer ante la nueva Comisión del Congreso para la Reconstrucción Social y Económica (CRSE). id:58659
Estudio de Salesforce Stakeholder Perceptions Report
La compañía defiende un modelo económico que se preocupe por la sociedad y no exclusivamente por los accionistas. id:56432
Con prólogo de Ángel Gurría, Secretario General de la OCDE
El Director General del Instituto de Estudios Económicos, Gregorio Izquierdo, presentó el pasado jueves ‘El capitalismo. Cambio, evolución y progreso’, editado dentro de la colección Punto de Vista del IEE.
El lunes 9 de julio IESE Business School Barcelona ha acogido la primera Conferencia sobre Capitalismo Consciente en Europa (CCEC2018) con un éxito absoluto.
OPINIÓN: Por Santiago Fernández-Gubieda, director de Desarrollo del Centro de Gobierno y Reputación de Universidades de la Universidad de Navarra
Reputación y sostenibilidad definen la rentabilidad a largo plazo de las empresas, según el líder de BlackRock. id:83010
El proceso de evaluación de la agencia, el cuál ha supuesto la obtención del certificado B-Corp por parte de la misma, la sitúa 17 puntos por encima de la media del sector. id:82533
Comunicado de la Asociacion Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas, AEMEC. id:82252
Rainer Zitelmann presenta un libro sobre las actitudes sociales de los españoles ante los ricos
El 59% de los ciudadanos de nuestro país creen que los millonarios “no son personas decentes”. Un 38% cree que las personas ricas han prosperado “a costa de los demás”, idéntico porcentaje al de españoles que suscriben la afirmación de que “la mayoría de las personas ricas evaden impuestos”. id:80679
José María Torres, empresario y fundador del grupo tecnológico Numintec, es el nuevo Presidente de CONPYMES. id:77800
Es el único galardón que existe en España para reconocer los libros aplicados al mundo de la gestión de organizaciones. En esta décima edición, se han presentado 80 libros de 19 sellos editoriales diferentes. id:70825
OPINIÓN: Por Emanuele Giusto Kantfish, autor del libro Crypto Jungla: El Low Cost Llega a la Finanza
Como se anunció la semana pasada, Facebook ha cambiado de nombre. Ahora se llama Meta y aspira a ser “el dueño del mundo” a través del metaverso. id:77601
OPINIÓN: Por Dr. Carlos Casanueva Nárdíz profesor de finanzas en ESCP Business School, Madrid, España
Según el libro líder en ventas Reinventando el capitalismo: cómo las empresas pueden salvar el mundo, «las finanzas tradicionales pueden ser el obstáculo más importante para reinventar el capitalismo». id:74551
Ecologistas en Acción hace público su posicionamiento sobre los fondos NGEU y muestra su oposición al Plan de Recuperación y Resiliencia, que ha sido tramitado sin transparencia ni debate político o social. id:74659
Durante la mesa redonda ‘Reinventar el capitalismo desde el sector social’, celebrada en el marco de las jornadas ‘II Camino al Impacto. Juntos hacia un nuevo tiempo’, organizadas por Spain NAB. id:72872
El primer encuentro de Sustainable Brands Madrid 2021 pone de relieve que la apuesta por la circularidad de la economía, y el paso de Sostenibilidad (hacer menos daño) a la Regeneración (con la circularidad como pilar clave) resultan indispensables para la recuperación pos Covid-19. id:69935
La sede del ICAB acoge el lanzamiento del primer libro que reúne a 13 prestigiosos magistrados en torno a la "controvertida" ley.
El auge y la caída del imperio naval veneciano de la mano de un maestro. id:43982
Un 67% de los directivos españoles encuestados creen que los objetivos de negocio, el producto o servicios conforman el propósito corporativo y tan solo un 41% a los objetivos de desarrollo sostenible y elementos sociales. id:63887
Fuente: Degussa
En su obra The Economic Consequences of the Peace (1919), John Maynard Keynes (1883-1946) señaló:
"Se dice que Lenin declaró que la mejor manera de destruir el Sistema Capitalista era corromper su moneda ... . Lenin estaba realmente en lo cierto. No hay una forma más sutil y segura de derribar la base existente de la sociedad que la de corromper la moneda. El proceso involucra a todas las fuerzas ocultas de la ley económica en el lado de la destrucción, y lo hace de una manera que ni un hombre entre un millón es capaz de diagnosticar[1]." id:63071
El concepto de banca ética no es nuevo, ya a principios del siglo XIX en Estados Unidos se comenzó a poner en práctica. Pero, es en la actualidad cuando está cobrando una fuerza y una repercusión en la sociedad bastante notable. id:62006
Adopta el estilo “endowment fund” para la asignación estratégica de activos (un tercio bonos, un tercio acciones y un tercio activos privados). id:61104
|