OPINIÓN: Por María Luisa de Contes, presidenta de Mujeres Avenir
Nilofar Bayat: ¡Por supuesto! Tengo miedo porque hasta hace 20 años ellos gobernaban Afganistán. Y fue entonces cuando me hirieron y quedé en sillas de ruedas. Son los peores recuerdos de mi vida. Yo sé, y todo el mundo sabe, que los talibanes nunca aceptarán a las mujeres en la sociedad. id:75136
OPINIÓN: Por Chus Fernández, parlamentario de IU, Parlamento de Andalucía
Mis primeras palabras quiero que sean para las niñas y niños sin rostro, a la infancia sin identidad, a la que se les priva de sus derechos, a la que se deja la vida buscando un mundo de esperanza, de ilusión y de futuro, mis primeras palabras quiero que sean para ti Nabody. id:69928
La resolución ha contado con más de 80 copatrocinadores y lanza un contundente mensaje sobre nuestro compromiso para promover y proteger los derechos y la participación de las mujeres en la respuesta a la pandemia. id:65109
Sin señas particulares, una producción hispanomexicana que ha competido en la categoría Horizontes Latinos, trata el drama de la inmigración en Estados Unidos desde la perspectiva de una madre, Magdalena, que parte en busca de su hijo desparecido en un lugar de la frontera entre México y EE UU en el que deambulan víctimas y victimarios. id:63474
El premio, concedido virtualmente debido a las restricciones actuales por COVID-19, reconoce “la dedicación de la Sra. Bedoya Lima a la profesión periodística, su incansable trabajo por la promoción y protección de los derechos de las mujeres y su valentía para enfrentar y superar su propia tragedia personal con un nivel de dignidad y determinación que sirve de inspiración a sus análogos de todo el mundo". id:63109
La Conferencia de Presidentes del Parlamento Europeo aprobó por unanimidad la renovación del Intergrupo de Economía Social, el cual ha sido apoyado por más de 100 eurodiputados y eurodiputadas de todas las formaciones políticas. id:53533
Establecen acciones y buenas prácticas para proteger los derechos de los empleados LGBT+, como la eliminación de la discriminación en el lugar de trabajo, la garantía de que las operaciones comerciales no contribuyan a la discriminación contra clientes o proveedores o la colaboración con socios comerciales para eliminar prácticas discriminatorias de arriba a abajo de la cadena de suministro, el desarrollo de políticas de diversidad LGBT+ de la empresa y el intercambio de buenas prácticas entre las corporaciones empresariales. id:47074
|
El juez y expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha participado en el Seminario ‘Libertad de Expresión en la era digital’, que organiza Nueva Revista. id:70196
Opening Session Estrasburgo. World Law Congress Cartagena de Indias 2021
Javier Cremades, presidente de la WJA y la World Law Foundation, ha inaugurado la jornada haciendo hincapié en que se trata de un ámbito muy importante para la sociedad y ha reconocido que “si el Estado de Derecho es antropocéntrico, la protección de las familias y los niños es esencial”. id:68802
Opening Session Washington, DC. World Law Congress Cartagena de Indias 2021
Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos, junto con el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, Karen Longaric, ex ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Dita Charanzová, vicepresidenta del Parlamento Europeo y Tamara Sujú, representante de la WJA ante la Corte Penal Internacional y directora del Instituto CASLA, han debatido sobre los derechos humanos y la justicia, en un panel organizado por la World Jurist Association. id:65095
El ambicioso Plan pretende fortalecer el modelo de gobierno responsable de Indra, potenciar su tecnología con impacto en el desarrollo sostenible y contribuir activamente a combatir el cambio climático y proteger el medioambiente. id:63395
A partir del dia 12 de agosto, algunos de los productos exportados habitualmente por Camboya, como productos de la confección, calzado y artículos de viaje, están sujetos a los derechos de aduana de la Unión Europea. id:62008
ICEX acoge la jornada
Se ha presentado la Guía “Empresas y Derechos Humanos: casos de éxito en el marco de la Agenda 2030”, que recoge la experiencia de 15 empresas españolas. id:52882
El ejercicio 2019 ha empezado con un nuevo marco legal para determinados grupos y sociedades en España con la entrada en vigor la Ley de Información No Financiera y Diversidad. id:42907
|