Descubre a las guerreras y luchadoras que blandieron un arma e hicieron historia. id:69412
Mujeres de armas tomar, de Luis Soravilla, es la historia de las guerreras y luchadoras que blandieron un arma y lucharon por su destino. Con humor y el pulso narrativo de una novela, Luis Soravilla reconstruye con amenidad la historia desconocida de estas mujeres que, ya fuera por motivos profesionales (expandir las fronteras de su imperio) o personales (rescatar a su amante de un convento), empuñaron las armas para luchar por un destino que querían construir por sí mismas.
Fuertes, fieras, valientes y luchadoras: así fueron las mujeres que desfilan por las páginas de Mujeres de armas tomar, un ensayo ameno en el que sus protagonistas cobran vida y nos emocionan con sus tragedias y victorias.
A lo largo de toda la historia —también a lo ancho— muchas mujeres se han visto en la fea tesitura de tener que enfrentarse al destino con armas en la mano. Fuera por ambición, por desesperación o por lo que fuera, sus proezas no desmerecen ante las de ningún varón y todas ellas dieron sobradas muestras de valor. En este libro hablaré de algunas de estas mujeres y de las historias que protagonizaron. Luis Soravilla
El uso de las armas —y el glorioso destino vinculado a estas— siempre se había reservado a los hombres, ya fueran nobles o bellacos. Sin embargo, reinas como Hatshepsut, Boudica o Matilde de Canossa, luchadoras como Mary Read, Anne Bonny o María Barrachina, sin olvidar las heroínas de la Unión Soviética, o gallegas como María Pita o Inés de Ben, se atrevieron a rebelarse contra las normas establecidas y tomaron las riendas de su destino, espada o pistola en mano.
Fuertes, fieras, valientes y luchadoras: así fueron las mujeres que desfilan por las páginas de Mujeres de armas tomar, un ensayo ameno a la vez que informativo en el que sus protagonistas cobran vida y nos emocionan con sus tragedias y victorias.
Con humor y un excelente pulso narrativo, Luis Soravilla reconstruye con amenidad la historia desconocida de estas mujeres que, ya fuera por motivos profesionales (expandir las fronteras de su imperio) o personales (rescatar a su amante de un convento), empuñaron las armas para luchar por un destino que querían construir por sí mismas.
El autor
![](/fotos/editor/69412/1615722956_luissoravillaescritor.jpg)
Luis Soravilla es ingeniero industrial y licenciado cum laude en Humanidades. También se ha formado en el ámbito de la comunicación institucional y empresarial, en el mundo editorial, en energía y medio ambiente. Actualmente, es lector profesional y colabora en otras tareas de edición con algunas editoriales. Es autor de La conjura de Perregaux e Historia torcida de la Filosofía, tiene un blog llamado El cuaderno de Luis y es un gran aficionado a la esgrima.
Fuente: Principal de los Libros