Reja Rodríguez destacó el enclave estratégico en el que se encuentra la zona, tanto en vías de comunicación, como en la importancia de ser la mejor zona turística estratégicamente del sur de la provincia: turismo termal, turismo cultural, gastronómico, enoturismo y oleturismo, todo ello, unido a la presencia del Ducado de Feria y la Orden de Santiago, con sus edificios, entre ellos la plaza de toros más antigua del mundo con la que cuenta la localidad. Todo ello, hace que sea muy necesario un macro proyecto que no sólo englobe a MATANEGRA y sus productos, sino a toda la comarca, apostando siempre por la fijación tan necesaria del empleo y la puesta en valor de la marca Extremadura y en especial el nombre de MATANEGRA como garantía de calidad. También el Alcalde destacó la necesidad de un acceso directo en la autovía y su señalización, porque no se entiende que Puebla tenga más kilómetros de autovía, que cualquier pueblo de la comarca, y no cuente con ningún cartel indicador, ni siquiera el balneario con la importancia que tiene en la provincia y región, por lo que le apeló a las administraciones a poner remedio a esta situación.
Para el Alcalde es fundamental la comunicación entre la Pedanía "El Raposo" y el pueblo, sobre todo para que los trabajadores y vecinos puedan acceder a sus puestos de trabajos y a los servicios médicos y Ayuntamiento, por lo que llama a la unidad y a la lucha entre todos por poner en marcha y apoyar las iniciativas de los que son valientes en los tiempo que corren.
Además, en el encuentro se hizo público el compromiso por parte de Diputación de Badajoz, que la Diputación va a abordar la mejora de la carretera que une esta localidad con el histórico balneario, una reforma solicitada por el propio Ayuntamiento de Puebla de Sancho Pérez.
Tanto Guillermo Fernández Vara, como Miguel Ángel Gallardo, destacaron la importancia del turismo de salud y la proyección de esta nueva marca Yerbal, que introducirá en el mercado hierbas medicinales y aromáticas.