Tras alzarse con el campeonato mundial de la Copa de Energías Alternativas de la FIA en 2015 y 2016, además de ganar el Rally de Nuevas Energías de Montecarlo en 2013 al volante de un Toyota Prius, Artur Prusak y su copiloto Thierry Benchetrit han sumado otro trofeo a su vitrina al convertir al Toyota Mirai en el primer vehículo impulsado por hidrógeno en ganar una prueba organizada por la FIA. “Nos hace mucha ilusión la victoria porque es la primera vez en la historia en que se organiza un rally de esta magnitud para vehículos sin emisiones y hemos conseguido algo sin precedentes en el mundo con un vehículo de competición a base de hidrógeno”, explicaron Artur Prusak y Thierry Benchetrit, que añadieron: “El Toyota Mirai rindió a la perfección durante todo el circuito. Es cómodo, potente y va tan bien en autopista como en las carreteras sinuosas de los tramos de la regularidad. Comprobamos que puede alcanzar una autonomía superior a los 500 kilómetros”.
Con el número 1 y el patrocinio de Air Liquide, el Toyota Mirai pilotado por el alcalde de Mónaco, Georges Marsan, y su asistente y copiloto, Jacques Pastor, terminó en la sexta plaza. “Era la primera vez que participaba en un rally, y también la primera que competía un vehículo impulsado por hidrógeno. Lo pasamos realmente bien con este Mirai, que demostró que la movilidad sostenible también puede ser sinónimo de un gran rendimiento. El éxito de esta prueba supone un paso crucial hacia el despliegue de los vehículos de pila de combustible de hidrógeno. La alcaldía de Mónaco está orgullosa de haber participado y de haber conseguido además tan buen resultado”, explicó Georges Marsan. El tercer Toyota Mirai inscrito por Toyota France, confiado a un equipo de periodistas franceses, ocupó el undécimo puesto, y sin duda habría quedado mejor situado de no haber sido por un error de navegación en el primer tramo de in regularidad, ya que el rendimiento a partir de ahí fue muy constante. Actualmente, el Toyota Mirai, la berlina de pila de combustible de Toyota, se comercializa en siete países europeos: Alemania, Dinamarca, Reino Unido, Suecia, Noruega, Bélgica y Holanda.