Lifestyle

Cambiando las reglas del juego moda e impresión 3D

Viernes 21 de octubre de 2016
El ritmo vertiginoso de la sociedad actual hace que estemos preparados ante cualquier desafío que se presente. Y, de retos, sabe bien la mujer que inspira a Juanjo Gómez, diseñador al frente de la firma de moda femenina, YONO TAOLA. Una mujer poderosa, que no se rinde nunca e intenta superarse en cada paso que da.

Una superación del “yo” interno que se ve reflejado en cada una de sus prendas y su forma de entender la moda. Cuando se habla de YONO TAOLA no sólo se habla de moda sino de futuro, tecnología e innovación. De esta forma, Juanjo Gómez, se convierte en uno de los primeros diseñadores españoles que apuesta por el uso de tecnología 3D y sorprende con piezas de gran fuerza que ensalzan el carácter de la imagen de la mujer a la que rinde fielmente homenaje. Uno de los retos en los que la industria de la moda trabaja es, sin duda, la diferenciación y esta firma española ha encontrado la forma de romper con lo establecido e ir más allá valiéndose del uso de una tecnología que propone revolucionar el diseño textil: la impresión 3D.

En sus últimas colecciones, presentadas en la pasarela Madrid Fashion Show, el diseñador madrileño ha exhibido tops, faldas y bolsos de impresión 3D. Piezas que por su carácter único, no habrían sido posibles sin la utilización de esta nueva tecnología. En AMALIA, su colección otoño-invierno 2016/2017 inspirada en mujeres aventureras y con carácter, se puede observar la fuerza que desprenden estas piezas y su juego de contrastes.

Reconocida por su carácter futurista, la firma YONO TAOLA está pensada para vestir a una mujer independiente y cosmopolita. La mezcla de tejidos, las diferentes gamas de color y la libertad creativa que ofrece la utilización de esta tecnología hace que sus colecciones sean tan deseables.

Para la confección de estas piezas, tanto prendas como complementos, Juanjo Gómez ha utilizado una impresora Witbox2, diseñada y fabricada para uso doméstico y producido por la compañía española BQ. Su propuesta está realizada con un material flexible que permite una gran elasticidad y también con PLA, un material rígido, versátil y biodegradable pensado para los complementos. Sin duda, existen muchos materiales aptos para la impresión 3D y dependerá del elegido para saber las características de la prenda. Resulta que la impresión 3D hace lo que no puede conseguir ninguna otra forma de fabricación textil, hace posible lo imaginable, la creación de diseños complejos y elaborados de una sola pieza. Sus aplicaciones son infinitas, por ello, YONO TAOLA apuesta por la investigación en este campo entendiendo que la impresión 3D y la moda van de la mano.

Juan José Gómez, diseñador de Yono Taola, nació en Madrid, en 1970. En 2001 ganó el 1er premio nacional en el concurso “MURCIA JOVEN” y la firma Yono Taola nació el mismo año. Ha participado en diferentes pasarelas como el F.I.B, Gaudi, Murcia abierta, Semana de la moda de Valencia… Ha presentado sus colecciones en diferentes showroom en París, como el de Carole de Bona, de Hortensia de Hutten, o durante la Semana de la Moda de París. Además de ser diseñador, es también patronista de profesión y profesor en el Istituto Europeo di Design de Madrid. Realizó colaboraciones con Converse, Vans, Coca Cola, Sprite, Ford, BBVA y la Comunidad de Madrid. Se diferencia de los otros diseñadores españoles, porque es el primero que ha aplicado la impresión 3D. En sus dos últimas colecciones, presentadas en la pasarela de Madrid Fashion Show, el diseñador, ha incluido tops, camisetas, vestidos y bolsos impresos en 3D.


Noticias relacionadas