Favero también ha especificado que la cifra inicial de ciudadanos querellantes, 612, es provisional pues se conoce que la empresa operaba en varias ciudades del territorio español e incluso recogía paquetería en otros países, por lo que más adelante se informará del proceso que deban seguir quienes quieran adherirse a ella, una vez ésta haya sido admitida por la Audiencia Nacional”. Sobre el monto estimado de perjuicio que refleja la querella, la abogada ha informado que por el momento supera el millón de euros.
La letrada también informó sobre el proceso de entrega de las mercaderías identificadas en la nave de OGC en Palma de Mallorca, acción que se consiguió en coordinación con la Embajada y la policía española. “Se han devuelto 75 de los 79 paquetes que estaban en la nave, solo quedan 4 que están en proceso de localización de sus propietarios. Para inicios de noviembre se iniciará similar proceso con la mercadería situada en la nave de Madrid”
El Embajador Miguel Calahorrano destacó que si bien éste es un caso “entre particulares”, desde el primer momento la Embajada antepuso la protección de los derechos de sus ciudadanos y contactó con la Cancillería para recibir instrucciones de cómo proceder ante esta posible estafa masiva. “El 19 de marzo anunciamos a los afectados de que pondríamos un servicio jurídico para asistirlos, hemos estado y estamos en permanente contacto con ellos para informarles de los avances del caso, incluso facilitamos una reunión de los perjudicados con el Fiscal Galo Chiriboga en el mes de marzo, quien inmediatamente dio inicio a un proceso contra la empresa en Ecuador y solicitó a la Fiscalía española iniciar las investigaciones pertinentes”
Por su parte, la Viceministra de Movilidad Humana, Esther Cuesta, quien preside en España el Taller de Cónsules de Ecuador en Europa, señaló que para el Gobierno Nacional es una prioridad la atención a sus ciudadanos en el exterior y velar constantemente por sus derechos. “Actualmente se está analizando junto con la Aduana un método que pueda orientar a los ciudadanos a la hora de elegir las empresas con las que trasladarán su menaje de hogar, precisamente para prevenir que se repita este tipo de situaciones”, manifestó.