“Mi sueño siempre había sido vivir en Tarifa porque soy amante del Kitesurf, sin embargo, por mis proyectos laborales retrasaba el momento de mudarme. Ahora me he fijado fecha y el 1 de diciembre estaré viviendo en la costa gaditana. Desde allí trabajaré en remoto y en mi tiempo libre practicaré mi deporte favorito. Este sueño se ha hecho posible gracias a una Guía de Trabajo que podemos aplicar tanto a los trabajadores presenciales como a quienes estamos fuera de la oficina”, explica Tomás Santoro, emprendedor.
Santoro (X años) ha montado 3 empresas en los últimos 8 años y ahora está 100% dedicado a su último proyecto SumaCRM.com, un CRM español que ofrece un sistema sencillo pensado para PYMES. Su objetivo es facturar 100.000 euros al mes y para ello ha creado un blog donde va contando su experiencia profesional y personal en este viaje a ‘su isla del tesoro’. Además, su proyecto de trabajar desde Tarifa se convertirá en una prueba piloto para la empresa y si sale bien serán más empleados quienes puedan trabajar desde el lugar de sus sueños.
Para que esta iniciativa sea posible ha sido necesaria una guía de trabajo. Y es que aunque cada vez más empleados trabajan desde casa y las ventajas para empresas y empleados están aseguradas, sólo el 22% de las empresas españolas cuentan con programas de teletrabajo. Las empresas que apuestan porque sus empleados salgan de la oficina necesitan un sistema para trabajar en remoto o controlar el trabajo desarrollado desde casa.
Si nos centramos en la experiencia de SumaCRM.com, su guía de trabajo 5 puntos clave que también pueden desarrollarse para el trabajo presencial:
Las administraciones públicas también apuestan por el teletrabajo, los últimos en sumarse a esta iniciativa ha sido la Comunidad de Murcia que ha comenzado un proyecto piloto en el que 30 empleados podrán trabajar desde casa. También la Asociación Profesional de la Magistratura ha presentado este mes de octubre una propuesta ante el Consejo General del Poder Judicial para regular de forma efectiva el teletrabajo para los jueces.