El país líder en certificados ISO 50001 sigue siendo Alemania, con 5.931 certificaciones. Por encima de España en el TOP 10 de países con mayor número de certificaciones se encuentran vecinos europeos como Reino Unido (1.464 certificados), Francia (500 certificados) e Italia (470). El único país no europeo con mayor número de empresas certificadas es India, con 405 certificados en 2015.
En América Latina, encabezan la lista Brasil y Chile, con 33 y 24 certificados respectivamente, aunque es previsible que esta cifra tienda a aumentar rápidamente en Chile gracias al esfuerzo llevado a cabo por la administración pública chilena en la materia, programa en el que CREARA ha participado activamente desde su oficina en Santiago de Chile.
Con una cartera de 89 proyectos de sistemas de gestión de la energía certificados de acuerdo a la Norma ISO 50001 a escala internacional, en la actualidad CREARA es un referente en la materia, ya que ha participado en la implantación del 14,61% de los sistemas de gestión de la energía certificados en España -con un total de 57 – y en el 34,78% en Latinoamérica - 32 certificados-. En Chile CREARA ha intervenido en el proceso de implementación del 75% de los sistemas de gestión de la energía a través de otros 18 proyectos.
Para Darío Pérez, Director del Área de Desarrollo de Negocio de CREARA "los datos del este informe corroboran el interés de empresas e instituciones españolas por mejorar la gestión energética de sus procesos e instalaciones. Esperamos un repunte significativo en 2016 debido a la transposición de la Directiva Europea 2012/27/UE sobre eficiencia energética, que ha servido para que las grandes empresas hayan auditado sus instalaciones, siendo la implantación de un sistema de gestión energética de acuerdo a la ISO 50001 el siguiente paso. Más allá de ese motivo, cada vez más directivos ven como principal beneficio de la Norma ISO 50001 la posibilidad de mejora de la competitividad de sus empresas a través de la reducción de la factura energética”.
Sobre la Norma ISO 50001
La norma internacional de calidad ISO 50001 de Sistemas de Gestión Energética certifica la existencia de un sistema optimizado para el uso correcto de la energía en cualquier tipo de organización. Tiene como objetivo facilitar a las organizaciones, independientemente de su sector de actividad o su tamaño, una herramienta que permita la reducción de los consumos de energía, así como de los costos financieros asociados y, en consecuencia, de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Entre los beneficios derivados de la implantación de la norma ISO 50001 destacan: