Ya se anuncian masivamente desde hace varias semanas y han empezado las ofertas del Black Friday y del Cyber Monday, dos días de ofertas y consumerismo desenfrenado importados de Estados Unidos. Estas fiestas comerciales se han consolidado y abarcan ahora una infinidad de sectores, desde los clásicos de electrónica, informática, ropa y accesorios, hasta el automóvil, la óptica y la edición.
ASGECO saluda toda operación comercial que permita verdaderamente a los consumidores adquirir los productos o servicios que necesitan al mejor precio, aún más considerando como lo estableció recientemente el INE que el poder adquisitivo de los españoles cayo del 9,2 % con la crisis.
Además recordamos que estas bajadas de precio no significan que tenemos que ver rebajados nuestros derechos como consumidores. Si detectan prácticas inusuales o abusivas, animamos a los consumidores a reclamar o contactar con una asociación de consumidores como ASGECO ( o 914 035 078).
Resaltamos sin embargo que este estado de ofertas permanentes difumina la noción de “precio de referencia” y desorienta el consumidor, impidiéndole saber si realiza realmente un ahorro en el momento de su compra. La libertad de precio, la competencia y la actualización constante de referencias y precios exigen del consumidor que sea responsable.
Es el consumidor que decide en última instancia, por eso más que nunca debe considerar si necesita este producto, si lo necesita ahora y si se lo puede permitir, más lejos del impulso promovido por la publicidad de adquirir este producto a un precio que se le presenta como de “ganga”. Considerando estas premisas, los consumidores responsables, verdaderos #CoopSumidores informados y concienciados, sabrán así aprovechar efectivamente estas ofertas.