Estos camioneros decidieron dejar su país de origen pues la mayoría llevaban meses o años sin trabajar y, los que lo hacían, ejercían su profesión en condiciones precarias. En Alemania, las cuotas de desempleo son muy bajas, en torno al 3%, en una economía creciente y que necesita mano de obra cualificada de forma urgente. En los últimos 6 años, más de 80.000 españoles han llegado a Alemania para trabajar, siendo los puestos más demandados Ingenieros, médicos, enfermeras, profesores, técnicos y conductores.
“Yo les aconsejo a todos los camioneros, así como a los conductores de autobús, que no están contentos con su situación actual, que aprendan un poco del idioma alemán, porque en Alemania tenemos trabajo estable y bien pagado para cada uno de ellos”, asegura Oliver Nordt, director alemán de la empresa TTA Personal.
La consultora volverá a España, en esta ocasión a Málaga, para contratar a nuevos camioneros a principios de 2017. Los aspirantes deberán pasar varias pruebas con el fin de optar al puesto: pruebas de conducción para demostrar su habilidad al volante, así como superar una prueba teórica, que demostrará su capacidad para rellenar albaranes y partes internacionales. En cuanto a la prueba de conducción, los camioneros tendrán que enganchar remolques, hacer maniobras de aproximación, aparcamientos y otras maniobras con el tráiler. Además, los candidatos deberán tener experiencia con dicho tráiler y estar capacitados para conducir mercancías peligrosas.
Para acceder a los puestos ofertados, los interesados pueden mandar su currículum a través de la web de la consultora.
Para más información:
TTA Personal GmbH
Warschauerstraße 39/40
10243 Berlin - Alemania
info@tta-personal.de