Las consultas giraron en torno a aspectos conexos de la paz y seguridad internacionales vinculados a la seguridad de las infraestructuras críticas basadas en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
En su intervención, el Secretario de Estado subrayó que “este asunto merece una especial atención del Consejo de Seguridad, en particular teniendo en cuenta que ningún Estado debería realizar o apoyar de forma deliberada actividades en la esfera de las TIC que dañen intencionadamente infraestructuras fundamentales de otro Estado o dificulten de otro modo su utilización y funcionamiento, al igual que los Estados también deberían tomar las medidas apropiadas para proteger sus infraestructuras fundamentales frente a las amenazas relacionadas con las TIC”.
Por parte de la sociedad civil intervinieron, como oradores principales, Daniel Stauffacher, Presidente de ICT4Peace Foundation, y Alfredo Timermans, CEO de Telefónica Internacional USA; ycomo expertos invitados, Daniel Baer, Embajador de Estados Unidos ante la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) y Presidente del Grupo de Trabajo establecido en Viena sobre cuestiones relacionadas con la seguridad de las TIC, y Laura Galante, Directora de FireEye Threat Intelligence.