No obstante, si se descargan los datos por sectores, se podrá observar que donde más empleo se ha generado ha sido, de nuevo, en las ramas de alimentación, y más concretamente, en los sectores comida y bebida, seguidos del comercio al por mayor e intermediarios del comercio, el comercio minorista y el sector de la construcción, que ha repuntado en los últimos meses de este mismo año.
Evidentemente, de este informe se desprende y se obtiene como conlusión que España sigue siendo una economía terciarizada que depende mucho de empresas con escaso tamaño y demasiado focalizadas en el sector servicios. Esto provoca que la productividad de la economía española siga estancada y sin perspectivas de crecimiento en el corto y medio plazo.
De hecho, el mismo informe se muestra pesimista en cuanto al crecimiento de las empresas, pues se prevé cierta ralentización en las tasas de crecimiento en las tasas de actividad y empleo para el próximo año, que será especialmente notable en empresas de entre 10 y 49 trabajadores.
La noticia Las pymes siguen generando el 70% del empleo en España fue publicada originalmente en Pymes y Autonomos
Artículo original Las pymes siguen generando el 70% del empleo en España publicado en comunicae.es