Dentro de la oferta residencial en venta publicada en la web inmobiliaria, solo el 0,7% de la misma iguala o está por debajo de los 25.000 euros. Aragón (2%), Castilla-La Mancha (1,9%) y Comunidad Valenciana (1,5%) son las regiones en las que existe más volumen de viviendas por este precio sobre el total de oferta publicada dentro de la propia autonomía. A nivel provincial, destacan las muestras de Cuenca (4,4%), Teruel (4,1%) y Ciudad Real (2,8%).
Si se amplía la búsqueda a pisos de hasta 50.000 euros, la proporción de esta selección frente al total nacional es del 7,8%. Regionalmente, vuelven a liderar el ranking Castilla-La Mancha (17,6%), Aragón (15,2%) y Comunidad Valenciana (13,7%). Ávila (24,1%), Cuenca (23,9%) y Toledo (22,8%) son las provincias donde existe una mayor concentración de viviendas por 50.000 euros o menos con respecto a la muestra total de sus respectivas provincias.
Aunque existan viviendas con verdaderos precios de ganga, incluso por debajo de los 15.000 euros, lo cierto es que su grado de conservación y su localización podrían suponer un obstáculo para su compraventa. Según Miguel Ángel Alemany, director general de pisos.com, “la mayoría son construcciones antiguas situadas en municipios rurales o en barrios degradados que necesitan una rehabilitación de gran calado debido a su elevado deterioro”. Es por ello que el directivo aconseja “estudiar con detalle si la operación merece la pena, ya que podría darse el caso de que el inmueble esté en estado de ruina y haya que demolerlo o que esté levantado en suelo rústico y haya que legalizarlo, lo que implicaría un mayor gasto”.
Tras realizar un barrido de todos los anuncios, pisos.com ha localizado la vivienda más barata de España en Tineo (Asturias). Se trata de una casa adosada de una habitación en el casco histórico que habría que rehabilitar por completo. Este edificio singular de 22 m2 está a la venta por 8.000 euros.
El segundo lugar lo ocupa una casa rústica en La Jana (Castellón) de 90 m2 útiles por 9.000 euros. Es un inmueble esquinero de piedra con vistas a la montaña en el que también habría que actuar de forma integral. El tercer lugar de la lista lo ostenta un piso en Elda (Alicante). Situado en una cuarta planta sin ascensor, tiene 70 m2 y tres habitaciones. También necesita reforma, pero de menor envergadura. Su precio es de 12.000 euros. El siguiente inmueble más económico está en Nieva de Cameros (La Rioja) y cuesta 13.000 euros. Habría que tirarlo entero y volver a levantarlo en un solar de 170 m2. Cierra el ranking en quinta posición un piso en Jerez de la Frontera (Cádiz) que habría que actualizar. La vivienda está en una tercera planta y tiene una superficie de 55 m2 distribuida en dos habitaciones, cocina, baño y salón.
Referencias
1 Indicadores del mercado de la vivienda. Banco de España.
2 Encuesta anual de estructura salarial. Instituto Nacional de Estadística.