Para la incorporación de Operarios de Producción, GM España impartirá un programa de formación teórico-práctica en sus instalaciones para el personal de taller. Para 2017, se ofertan 33 acciones formativas, con 660 candidatos. General Motors España adquiere el compromiso de incorporar a su plantilla, con un contrato de trabajo de relevo indefinido o un contrato temporal de un mínimo de 6 meses, a no menos del 60% de los participantes que hayan superado el programa formativo. El curso tiene una duración de 160 horas, y la superación con éxito del mismo otorga a los participantes una certificación oficial en la especialidad formativa de “Montador de elementos eléctricos, mecánicos y ensamblaje de componentes”.
Hasta el momento, en 2015 y 2016 ya se han formado en 800 candidatos en la especialidad formativa, y de ellos han sido contratadas como Operarios de Producción el 70% de los participantes. Actualmente, más de 5.200 candidatos están inscritos en los códigos de ocupación de GM España en las oficinas de INAEM a la espera de poder participar en los procesos de selección. Entre 2015 y 2018, General Motors España contratará cerca de 2.000 nuevos empleados en colaboración con INAEM, y en el periodo 2010-2018 habrá renovado prácticamente el 50% de su plantilla. La firma del acuerdo la han protagonizado Javier Lambán, presidente del Gobierno de Aragón, Antonio Cobo, director general de General Motors España, Philip Kienle, vicepresidente de Manufacturas de Opel Group y Marta Gastón, consejera de Economía, Industria y Empleo.
El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha destacado “las sinergias y la colaboración entre General Motors España y el Gobierno de Aragón que redundará en beneficio de la Comunidad Autónoma, ya que la planta de Zaragoza sigue la senda de la especialización y el liderazgo en la competitividad”. El presidente ha agradecido la confianza de General Motors en el INAEM para las nuevas contrataciones y ha mostrado su confianza en continuar la disminución de las tasas de desempleo en Aragón gracias a la colaboración de todos los sectores. Por su parte, Cobo ha señalado que “la ampliación para 2017 del acuerdo de colaboración con el Gobierno de Aragón y el INAEM representa un compromiso todavía mayor con la región y el empleo, que permitirá atender las necesidades de personal para el inicio de producción de dos nuevos modelos en 2017 y los que llegarán en los próximos años”.
“Seguimos apostando junto con nuestros líderes sindicales por rejuvenecer la plantilla y contribuir a la reducción del desempleo, desarrollando las capacidades de empleabilidad de nuestros jóvenes. La asignación en exclusiva de 4 nuevos modelos diferentes para la planta de Zaragoza es una prueba de la confianza de General Motors y Opel en el equipo de GM España y es el fruto de la posición competitiva de la planta. Seguir por el camino de la competitividad es la mejor vía para dar buenas noticias de creación de empleo y de inversiones, una labor que debemos apoyar todos, nosotros, las organizaciones sindicales, nuestros proveedores, pero también las administraciones públicas y la sociedad, creando el marco competitivo que permita que la Compañía apueste por nosotros”, ha destacado Antonio Cobo en el acto de firma.