La historia de Range Rover comienza con 26 modelos de preproducción, que incluían insignias con la palabra Velar para mantener en secreto su identidad (la palabra italina “velare” significa "velar" o "cubrir"). Estas insignias se crearon a partir de las letras de "Land Rover" que suelen adornar la parte frontal y trasera de los vehículos. Después vendría el atemporal Range Rover Classic de dos puertas y empezarían a sucederse las diferentes generaciones hasta llegar a la versión actual más potente, el SVAutobiography Dynamic de 550 CV que ha fabricado la división Special Vehicle Operations de Jaguar Land Rover. Gerry McGovern, Chief Design Officer de Land Rover, declaró: "Con el paso del tiempo, Range Rover ha ido ganándose el título de icono de diseño mediante la evolución progresiva de su ADN único, que ha culminado en un vehículo con un carácter inigualable. No cabe duda de que Range Rover no tiene comparación: desde su sentido de la evolución y la sofisticada sensibilidad que desprende su diseño interior hasta sus proporciones exteriores, tan sobrias como potentes. Sencillamente, es único".
Cuando salió al mercado por primera vez en 1970, el Range Rover fue uno de los vehículos pioneros en ofrecer tracción permanente a las cuatro ruedas; muchos otros aún contaban únicamente con la opción seleccionable. En 1971, el modelo original se presentó como "un trabajo ejemplar de diseño industrial" cuando se convirtió en el primer vehículo en exponerse en el famoso museo del Louvre de París. Desde entonces, ha estado a la vanguardia en diseño e ingeniería. La versión de cuatro puertas salió al mercado en 1981 y, poco después, en 1982, se introdujo la trasmisión automática en los Range Rover. En 1989, el SUV de lujo fue el primer vehículo todoterreno del mundo en incluir frenos ABS. En 1992 se convirtió en el primer SUV del mundo que incluía control de tracción electrónico y suspensión neumática electrónica y automática.
La innovación en ingeniería siguió presente en 2012, cuando el Range Rover pasó a ser el primer SUV del mundo fabricado completamente en aluminio. Más recientemente, en 2014, el exclusivo SUV fue el primer vehículo en incorporar la avanzada tecnología semiautónoma All-Terrain Progress Control (ATPC) de Land Rover, un control de crucero todoterreno que ajusta la velocidad de forma autónoma sobre cualquier superficie. El último modelo incluido en la infografia, el SVAutobiography Dynamic, cuenta con un motor V8 que ya incorporaba el aclamado Range Rover Sport SVR y que se ha calibrado específicamente para conseguir 680 Nm de par y una aceleración de 0 a 100 km/h en tan sólo 5,4 segundos. Entre las mejoras en el interior destacar la tapicería de cuero con acolchado en forma de diamantes y pespunte en contraste que le confiere aún más atractivo y refinamiento. Desde su lanzamiento hace 48 años, se han vendido en todo el mundo más de 1.700.000 unidades del vehículo insignia de Land Rover, que se ha ganado el título de vehículo todoterreno de lujo por excelencia. La elegancia y el amplio abanico de capacidades del legendario SUV hacen que sea el favorito de la realeza, así como de empresarios de éxito, políticos y estrellas de todo el planeta. El Range Rover se ha diseñado, desarrollado y fabricado en Reino Unido, y se exporta a más de 170 mercados internacionales.
Los siguientes modelos ilustran la evolución de Range Rover: