Mercedes-Benz elevó sus ventas mundiales en todas las zonas geográficas en las que opera, siendo el exigente y maduro mercado europeo el principal destino de sus ventas a nivel mundial. Mientras que sus ventas en Europa fueron de 898.234 unidades (+12,4), en Asia fueron de 734.169 (+19,3%) y en la región NAFTA de 395.289 unidades (+0,6%). En el competitivo mercado alemán, Mercedes-Benz nuevamente mantuvo el liderazgo entre las marcas Premium con 293.209 unidades (+7,2%). Gran Bretaña es el segundo mercado más importante de Europa y cerró el ejercicio con un nuevo máximo de ventas con un total de 168.414 unidades (+16,5%). La marca obtuvo un crecimiento de dos dígitos en prácticamente todos los países restantes.
Mercedes-Benz Cars en España no fue ajena a este éxito. A lo largo de 2016 Mercedes-Benz Cars matriculó 53.208 unidades, lo que supone un incremento de 20%. Hay que destacar también que el aumento de las matriculaciones de Mercedes-Benz Cars fue superior al registrado en el total del mercado español, lo que permitió alcanzar una cuota de mercado del 4,6% (2015: 4,2%). Gracias a estas cifras, España avanza una posición a nivel mundial dentro del Grupo, pasando al noveno puesto, y consolida su quinta posición a nivel europeo. Por marcas, Mercedes-Benz registró unas ventas de 47.065 unidades, que frente a las 39.058 de 2015 supone un crecimiento del 20%. El Clase A y el GLA, con 9.552 (+16%) y 7.637 (+3%) unidades matriculadas respectivamente, ponen de manifiesto la enorme aceptación que han tenido los nuevos diseños de sus modelos especialmente entre una clientela joven, que no consideraba a Mercedes como opción de compra. El nuevo Clase C, con unas ventas de 8.775 unidades (+10%), completa los principales pilares en los que se asientan la estrategia comercial de la marca. Pero fueron las 5.456 unidades matriculadas en España del GLC las que, por segundo año consecutivo, mayor crecimiento presentaron con un 503%.
Un dato a destacar son las 584 unidades matriculación en España de su división de vehículos de altas prestaciones, Mercedes-AMG, que supuso un crecimiento del 68% y un aval de éxito comercial para la estrategia de comunicación de los denominados DreamCars, que tanta aceptación tuvieron. “En 2016 hemos sido la marca Premium que más cerca ha estado de alcanzar sus cifras récord de matriculaciones alcanzadas en 2007: mientras que nuestros principales competidores se encuentran a un 14% y 24% de situarse a niveles de 2007, Mercedes-Benz en España tan solo se ha quedado a un 10% de su máximo histórico.” comenta Reiner Hoeps, presidente del Consejo de Administración de Mercedes-Benz España. Por su lado, gracias a la completa renovación de sus modelos, la marca smart reforzó su presencia en el mercado español. En total se matricularon 6.143 unidades (+23%), de las cuales 3.263 correspondieron a su modelo fortwo y las restantes 2.880 unidades al forfour. Estos magníficos resultados permitieron que España se situara a finales del ejercicio en el 6º puesto del ranking mundial de ventas.
2017 se presenta como un año de consolidación para las marcas en España. Si la situación económica permanece estable, se augura que las ventas de Mercedes-Benz Cars en España mantengan el mismo ritmo de crecimiento que el mercado, lo que permitirá cerrar el ejercicio con matriculaciones cercanas a las 50.000 unidades de la marca Mercedes y 6.500 smart.