El acto inaugural de este congreso corrió a cargo de Dª Isabel Maestre Moreno, Directora de la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) que hablo ante las más de 200 personas asistentes al congreso del máximo interés que se está desarrollando alrededor de estas nuevas aeronaves, tanto a nivel de ingeniería de diseño como de investigación de nuevos materiales y sistemas de propulsión y navegación, tecnologías de captación de datos y softwares de tratamiento de la información. “Las oportunidades para las empresas son evidentes, desde la ingeniería de diseño y fabricación, hasta el desarrollo y la utilización de los Drones con nuevos sensores y sistemas de telecomunicación, pudiendo llegar a configurar subsectores industriales con un brillante y esperanzador futuro”, comentó Maestre.
La intervención de José Antonio Álvarez, miembro de la junta directiva de Droniberia, versó sobre innovaciones tecnológicas y de cómo ha sido posible gracias a estas innovaciones la creación de esta asociación; “esta entidad, sin ánimo de lucro, nace en el Club Financiero Génova de Madrid, gracias al entusiasmo por el mundo de los Drones de un grupo de empresarios. Nuestro objetivo principal ha sido crear una patronal del sector aglutinando a fabricantes, pilotos y operadores de Drones de toda España. Un interlocutor válido ante las instituciones para poder ayudar a entender, legislar y regular esta nueva herramienta que se utilizará de forma habitual en los próximos años”.