El Registro de Asesores Fiscales REAF-REGAF, órgano especializado en materia fiscal del Consejo General de Economistas, ha presentado el estudio Panorama de la fiscalidad autonómica y foral 2017, en el que se hace una foto de la normativa autonómica en impuestos cedidos y en impuestos propios aplicables este año, y se facilitan las comparaciones interterritoriales.
Con la regulación actual, mientras que las diferencias por territorio son relativamente pequeñas en el IRPF, entre el 6 y el 12%, en el Impuesto sobre el Patrimonio o en Sucesiones y Donaciones se producen diferencias abismales.
En general, las Autonomías han utilizado mucho la capacidad normativa en tributos cedidos, resultando lo siguiente: IRPF, 195 deducciones; Sucesiones y Donaciones, 225 reducciones, bonificaciones o deducciones; e Impuesto sobre Transmisiones, 238 tipos reducidos y deducciones.
Según Valentín Pich, presidente del Consejo General de Economistas, “el actual sistema de financiación autonómico es espeso e incomprensible, y fomenta debates territoriales e institucionales estériles”. Por eso –ha señalado Pich– “el intento del Gobierno de acometer una revisión global de la financiación de las CC AA y de los impuestos que se derivan de ella resulta muy conveniente, aun reconociendo que debido a las estrecheces presupuestarias no va a resultar fácil”. El presidente del Consejo General también ha indicado que “la estructura fiscal autonómica –con 79 impuestos propios y el anuncio de nuevos impuestos medioambientales– requiere una revisión en profundidad, ya que resulta excesivamente compleja.
Los economistas consideran que los datos de recaudación de los tributos cedidos y de los impuestos propios de las CCAA se conocen demasiado tarde y que se dispone de poca información sobre los beneficios fiscales en los mismos.
Según los fiscalistas del citado Registro, la reforma en ciernes del sistema de financiación de las CCAA era inevitable por su falta de transparencia y por los resultados arbitrarios que arroja. Así mismo, entienden que la corresponsabilidad es meramente formal, que se basa en algunos tributos obsoletos y que el concepto vigente de población fiscal ajustada se quiere revisar.
El marco de series recaudatorias que han manejado los profesionales del Consejo General demuestra una fatigosa recuperación de ingresos tributarios en IVA y, en menor medida, en el IRPF, considerando que no es realista que el Impuesto sobre Sociedades pueda volver a alcanzar la recaudación récord de 2007, claramente anecdótica.
El informe realizado por el Registro de Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas destaca las siguientes novedades para 2016:
Del citado estudio se pueden obtener las siguientes conclusiones: