Sergio Bressel, Director de Enseñalia explica, “El programa STEAM es una corriente educativa que busca fusionar todas las disciplinas de las nuevas tecnologías. Es una apuesta por la educación del futuro”.
La ciencia es experimentar y entender el mundo que nos rodea, los niños continuamente están preguntándose el porqué de las cosas, es todo tan novedoso para ellos. “La mejor manera de acercarse a su entorno y comprenderlo es llevar a cabo experimentos con sus propias manos y saber cómo y porqué suceden las cosas”, explica el director de Enseñalia.
La tecnología es una manera de hacer las cosas, los pequeños crean, fabrican y construyen continuamente. “Hoy en día estamos rodeados tanto adultos como niños de tecnología. Ya existen programas para los más pequeños y cada vez se familiarizan antes con las nuevas tecnologías. Esto les estimula porque pueden tocarlo”, explica Sergio Bressel.
Con la ingeniería resolvemos problemas. Con el programa STEAM desde pequeños los niños se familiarizan con el usode una variedad de materiales, para diseñar y crear construyendo cosas que funcionan.
El arte es un medio de expresión, es un tipo de lenguaje, el arte potencia el razonamiento abstracto, la creatividad y acerca a sus hijos a poder transmitir sus emociones.
Las matemáticas son uno de los medios más potentes para impulsar el razonamiento lógico en los niños, ayudarles a comprenderlas, a manejarlas con soltura y lo más importante de todo, que aprendan que las matemáticas son divertidas y útiles.
EDADES
El programa STEAM está pensado para todas las edades a partir de los 3 años.
El programa STEAM está enfocado al desarrollo del aprendizaje de los niños mediante las técnicas de la experiencia propia, de la diversión y con el objetivo de estimular el interés por seguir aprendiendo.
“La experiencia está siendo muy positiva y ha crecido la demanda y el interés por este programa que motiva a los niños y les anima a seguir estudiando y aprendiendo de una manera completamente diferente” explican desde Enseñalia. Ingeniería, matemáticas, lenguaje… son muchas las áreas de conocimiento que se desarrollan. Además las clases también se dan en inglés lo que incluye un valor extra con la incorporación de un segundo idioma.
Enseñalia ya ha empezado a impartir el programa en sus centros donde la demanda y acogida ha sido muy elevada.