Maria Hemberg, vicepresidenta primera de Group Legal, consejera general y presidenta de la Junta de sostenibilidad de Volvo Cars, comenta: «El proceso de evaluación para el reconocimiento como la compañía más ética del mundo nos ha ayudado a impulsar las continuas mejoras de nuestro programa de compromiso y ética. Este logro es un reconocimiento muy apreciado del trabajo que hemos realizado hasta ahora en la promoción de prácticas éticas y responsables, tanto interna como externamente». «Enhorabuena a todo el grupo Volvo Car por este reconocimiento como una de las empresas más éticas del mundo», comenta Timothy Erblich, consejero delegado de Ethisphere. «Volvo Cars aplica políticas de diversidad e inclusión, practica un liderazgo ético y demuestra los valores de la auténtica ciudadanía global».
Volvo Cars cuenta con un amplio programa de cumplimiento y ética diseñado para evitar y mitigar diversos riesgos jurídicos y éticos, que abarca áreas como la corrupción, los derechos humanos, la ley de competencia, el control de exportaciones y la protección de datos. Dicho programa incluye un Código de conducta, que se basa en convenciones y normas internacionales, y que rige y guía las acciones de todos nuestros empleados y socios comerciales. Volvo Cars se compromete a fomentar una cultura de liderazgo ético. El año pasado se creó un nuevo programa de formación para directivos que se centraba en prácticas empresariales responsables y éticas. Hasta la fecha, más de 400 empleados han recibido este curso de formación.