Entre los ponentes al evento se encuentra Eduard Giménez, Business Angel que cuenta con una amplia experiencia como gestor de inversiones, habiendo gestionado inversiones en mercados locales e Internacionales en sectores muy diferentes: Alimentación, Perfumería de autor, Tecnología, Formación, Industrial, Restauración y Electrónica de consumo. Eduard aportará su visión del sector y dará las claves para despertar el interés y conseguir financiación por parte de un inversor.
También estarán los responsables del proyecto iBabyDoctor, Claudia Imbers y Javier Arenas, una startup que ha creado la primera cartilla de salud infantil digital y que han iniciado su expansión en varias guarderías de Linares, ciudad natal de Javier, el CTO de la compañía. Estos emprendedores contarán la experiencia que ha supuesto emprender en su ciudad.
Después de 5 meses de incubación y con una idea de negocio mucho más consolidada, los 20 proyectos participantes en el programa Go2Work Jaén expondrán también sus proyectos al público asistente siguiendo el conocido formato de elevator pitch.
El objetivo final de este evento es el de tratar de potenciar la innovación en el emprendimiento, así como dar a conocer las tendencias del sector y fomentar la interacción entre empresarios y emprendedores facilitando encuentros con potenciales clientes a través del networking.
Tienen una cita obligada a este encuentro todos aquellos que busquen un futuro profesional innovador basado en el emprendimiento, a través del conocimiento, el networking y las sinergias con el tejido empresarial de la zona. Un esperado encuentro fruto de la colaboración entre la Escuela de Organización Industrial (EOI), a través del programa Go2Work, y la Universidad de Jaén, Caja Rural Jaén y Gestora del Nuevo Polígono Industrial, y con la financiación del Fondo Social Europeo.
Nota de prensa El programa de aceleración de la Escuela de Organización Industrial EOI celebra su Demo Day en Jaén en comunicae.es