ERIH es la principal red de información turística europea creada para difundir la riqueza cultural del patrimonio industrial. En la actualidad, la ruta incluye más de 1.000 lugares de interés en 44 países europeos. De estos, únicamente 80 tienen el calificativo de Anchor Point, o lugares de mayor interés de la red.Los Anchor Point están considerados por los expertos que llevan a cabo la clasificación como lugares de importancia excepcional en términos de patrimonio industrial, donde se ofrece una experiencia innovadora y de alta calidad al visitante. La calificación obtenida constituye un prestigioso sello de calidad que confirma al Pozo Sotón como una de las grandes referencias del patrimonio industrial europeo.
Para proceder a la calificación, varios miembros del consejo de ERIH visitaron las instalaciones del Pozo Sotón durante las últimas semanas y comprobaron in situ la oferta cultural y patrimonial: autenticidad del lugar, capacidad de atracción, riqueza patrimonial, bagaje histórico y la calidad de la experiencia.
En España, además del Pozo Sotón, solamente existen otros cinco Anchor Point de ERIH: el Parque Minero de Almadén, en Ciudad Real; el Mueu Agbar de les Aigües, en Cornellá de Llobregat, Barcelona; el Museo del Ferrocarril de Asturias, en Gijón; las Minas de Riotinto, en Huelva; y el Museo de la Ciencia y de la Técnica de Tarrasa, en Barcelona.
La declaración viene a completar la ya nutrida lista de reconocimientos que atesora el Pozo Sotón. La instalación industrial fue declarada Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento, por el Principado de Asturias en 2014. Desde el año 2015, constituye la única mina de carbón visitable por los turistas hasta casi seiscientos metros de profundidad. En el año 2016, se integró, de la mano del Museo de la Minería de El Entrego, en la Red Europea de Museos de Minería. Y también, desde ese mismo año, es la primera mina de carbón del mundo visitable en Google Street View.