La sinuosa línea en forma de onda que recorre en coche desde el prominente paso de rueda delantera, se prolonga, por encima de los tiradores de las puertas, hasta la parte trasera y dotan también a esta visión un toque de indudable elegancia, a lo que contribuye las también sinuosas formas de la parte baja de las puertas uniendo los mencionados pasos de ruedas, que también están unidos por una tira de aluminio mate. Como buen coupé el techo desciende descaradamente hasta la parte baja de la gran luneta, mientras que las ventanillas, sin marco, también como buen deportivo coupé, están “protegidas” por una evolvente tira de aluminio cromado. Las llantas, con unos neumáticos de perfil superbajo, resultan igualmente claramente deportivas. Para terminar con la descripción del bonito exterior del nuevo A5, comentemos que la trasera, con un corto capó al final de la luneta, que contiene un discreto y acertado alerón aerodinámico, está dominada por los generosos grupos ópticos horizontales con tecnología de led y con intermitentes dinámicos, destacando que la tercera luz del freno situada discretamente en la parte superior de la luneta, se extiende por todo el ancho de la misma. El amplio portón de aluminio desciende hasta el paragolpes, bajo el cual se sitúa el difusor y los dobles escapes.
El interior del nuevo A5, al igual que el exterior, mezcla sabiamente los elementos deportivos con la elegancia y cierto lujo, aglutinados bajo una excelente terminación y calidad de los materiales empleados. En general el habitáculo ha crecido en todas sus dimensiones, tanto el conductor como el pasajero disponen de once milímetros más para las piernas y los pasajeros traseros de 24. El salpicadero tiene un diseño bastante horizontal, lo que contribuye a dar aún más esa sensación de espacio que los pasajeros delanteros tienen nada más entrar en el coche. Las inserciones de aluminio combinan perfectamente con la piel y el plástico negros de alta calidad. El cuadro que se ofrece al conductor (Audi Virtual Cockpit) no puede ser más informativo y fácil de interpretar, pues además puede configurarlo a voluntad, ya que está realmente compuesto por una pantalla TFT de 12,3 pulgadas con una resolución de 1.440x540 pixeles y que entre otros datos puede reproducir los mapas del GPS de la pantalla de la consola central de 8,3 pulgadas, así como variar el tamaño de los relojes habituales, cuentavueltas y velocímetro entre otros indicadores y el propio mapa. Todo es gracias a que se dispone, en esta versión, del sistema de navegación MMI plus con su avanzada tecnología. Por si fuera poca esta fácil y completa información que se puede recibir y adaptar al gusto de conductor, éste dispone ante sí del heap-up display que proyecta toda la información relevante en el parabrisas, como flotando ante la visión del conductor, que no tiene que desviar lo más mínimo la vista sobre la carretera para asimilar la información. El asiento trasero se puede dividir en tres partes 40:20:40 y así aumentar la capacidad del maletero que ya de por si tiene unas formas muy rectangulares y limpias y 480 litros de espacio que se puede ampliar hasta los 1.800.
La ya mencionada pantalla central táctil tiene bajo ella las salidas de aire y más abajo los mandos del potente climatizador y más abajo interruptores auxiliares y el botón de arranque y parada. La consola, ya en posición horizontal, contiene entre otros, la rueda que maneja las distintas funciones de ambas pantallas y la selección de las opciones de teléfono, equipo de sonido, navegación…….El Sporback dispone también de un equipo supercompleto de infotaiment, interfaz para smarphone y Audi phone box, etc. Con respecto a las ayudas a la conducción es fácil intuir que pocas cosas pueden faltar en un coche así y desde luego que se acierta e incluso se puede uno quedar corto, pues algunos de los elementos utilizados son menos usuales como el sistema de control de crucero adaptativo (ACC) con Star&Stop y asistente de congestiones de tráfico, que puede reemplazar al conductor en atascos donde no se supera una velocidad de 65 km/h, al asumir las tareas de frenar y acelerar. Por otra parte, nos encontramos con el asistente para la prevención de colisiones que interviene si el coche necesita esquivar un obstáculo para evitar un accidente, gracias a los datos facilitados por una cámara central y sensores del radar que son procesados en una fracción de segundo.
Decíamos anteriormente que además de la belleza de la carrocería y la elegancia del interior, el A5 Sportback de esta versión probada disponía de un motor con una aceleración realmente impresionante, pues es capaz desde parado llegar a los 100 km/h en solo 6 segundos, una cifra digna de un deportivo nato. Esta eficaz y dinámica motorización es un 2 litros de gasolina TFSI que desarrolla una potencia de 252 CV entre 5.000 y 6.000 r.p.m., mientras que su par se sitúa en los 370 Nm a 1.600/4.500 r.p.m., lo que da idea de la amplitud de utilización, con un soberbio empuje, a disposición del conductor por muy exigente que éste sea. Entre los aspectos técnicos más destacados de este excelente motor figuran el colector de escape integrado en la culata, el módulo central giratorio para el sistema de gestión térmica, el Audi valvelift (AVS), el turbocompresor con válvula de descarga eléctrica y la inyección dual, en la que un sistema de inyección indirecta en el colector de admisión complementa a la inyección directa FSI. La velocidad máxima está limitada electrónicamente y queda fijada en 250 km/h. El consumo medio es de 5,9 litros de combustible cada 100 kilómetros, una cifra sorprendentemente baja para un coche de este porte y las altas prestaciones que se pueden conseguir. Las emisiones se quedan en los 136 gramos de CO2 por kilómetro.
La transmisión la llega a cabo una caja de cambios automática de 7 velocidades S Tronic, sumamente eficaz y perfectamente adaptada a las características de la moderna mecánica. Aunque pocos echaran de menos su utilización manual, dada la rapidez, la suavidad y la eficacia del automatismo de esta caja de doble embrague, se puede manejar de forma manual a través de las levas situadas tras el volante. El A5 TFSI Sportback está equipado en esta versión con la nueva tracción quattro con la denominada tecnología ultra. Este sistema optimizado de cuatro ruedas motrices no difiere de forma perceptible de otros sistemas permanentes en términos de tracción, pero se consigue una mayor eficacia y seguridad, gracias a la combinación de los componentes de nuevo desarrollo del sistema de transmisión con una refinada estrategia operativa y un reparto del par perfectamente adaptado al coche. El control inteligente de la tracción total trabaja de forma predictiva, anticipándose siempre a las necesidades por medio de un completo despliegue de sensores y del análisis continuo de los datos recibidos de la dinámica de conducción, las condiciones de la carretera y la actitud del conductor. Durante el funcionamiento normal con baja carga del motor y siempre que no exista riesgo de deslizamiento de las ruedas por pérdida de tracción, el nuevo sistema quattro ultra posee las ventajas de un modelo con tracción delantera, pero siempre permanece alerta por si tuviera que entrar en acción. En condiciones normales distribuye el 60 por ciento del par a las ruedas posteriores y el 40 a las anteriores. A la hora de redistribuir estas fuerzas, es capaz de enviar hasta un 70 por ciento al eje delantero y hasta un 85 al trasero. Con ello es fácil adivinar la seguridad y estabilidad que proporciona en toda circunstancia.
El A5 Sportback, es un coche fácil de conducir a pesar de su elevada potencia y las igualmente elevadas prestaciones que se pueden alcanzar, siempre se muestra dócil y transmite una sensación de seguridad encomiable por muy sinuosa que sea la carretera y todo ello acompañado por un sonido agradable y nada molesto aunque se suba de revoluciones y se le exija al máximo en un momento dato.