En esta ocasión han estado presentes cerca de 100 entidades frente a las 49 de la edición anterior, lo que se traduce en unincremento de la notoriedad del evento, posicionándose como una feria de referencia en el mercado laboral. En el stand del Grupo PSA, se atendió personalmente a más de 300 personas que se acercaron a recibir información sobre el programa anual de prácticas para estudiantes y recién titulad@s universitari@s o posgraduad@s.
La participación en la feria es el reflejo del compromiso social del Grupo PSA a favor de l@s jóvenes y la puesta en marcha de sus políticas de desarrollo responsable y de apoyo a las personas con discapacidad en colaboración con las administraciones públicas, el tercer sector y la comunidad educativa. Fiel a su estrategia de responsabilidad social corporativa, el Grupo PSA emplea en todo el mundo a más de 6.000 personas con discapacidad, contribuyendo así a la inserción socio-laboral de las mismas.
El Grupo PSA cuenta con una fundación propia. Creada en 2011, presta apoyo material, humano y económico a proyectos que contribuyen al desarrollo de la sociedad en aspectos relacionados con discapacidad, inserción, educación, cultura o medio ambiente. La fundación está presente en 160 países y sus ayudas ascienden a 7,2 millones de euros.