“Hemos identificado el gris como un ‘color tendencia’, es decir, una tonalidad que cuenta con una vida útil más corta que otros colores desarrollados a partir del color plata, el negro o el blanco, pero estamos sorprendidos de lo popular que se ha vuelto”, asegura Julie Francis, gerente de Diseño de Colores y Materiales de Ford. “El gris es un color por explorar que ofrece nuevas maneras de diferenciarse”. No solo el deseo de diferenciarse de los demás marca la tendencia. Según la experta en psicología del color Karen Haller, los recientes cambios políticos globales nos impulsan a elegir el gris. “Cuando hay un cierto nivel de inseguridad e incertidumbre, como hemos visto durante las elecciones en EE.UU o el Brexit, tendemos a elegir cosas que nos hacen sentir seguros, y eso es por lo que el color gris es tan popular”, afirma Haller. “Esta tendencia ha cuajado porque también se trata de un color que se difumina, permitiendo que otros colores más vibrantes acaparen la atención. Realmente, depende de tu perspectiva. Para mí, el mundo ya es suficientemente gris, por lo que me gusta rodearme de colores más alegres”. Pero el gris representa algo más que estilo y comodidad. Este color también tiene connotaciones más cerebrales, asegura Laurie Pressman, vicepresidenta del Instituto Pantone. “El gris es el color del intelecto. Hablamos de la ‘materia gris’ del cerebro y la mente y asociamos el gris con la búsqueda de la verdad, el conocimiento y la sabiduría”.
Es famosa la cita de Henry Ford en la que aseguraba que el Ford T estaba disponible en cualquier color “siempre que fuese negro”, pero también se ofreció en gris durante su lanzamiento en 1908.