Se trata de una feria que refleja el “compromiso” de los agricultores y ganaderos de la zona con la calidad, la modernización, la innovación y la investigación para mejorar las explotaciones, por lo que se hace preciso apostar por su crecimiento, teniendo en cuenta, además, que Córdoba es la provincia andaluza donde más peso tiene la ganadería. La producción aporta el 22% de toda la producción agraria de la provincia y Los Pedroches es el núcleo ganadero principal de la región, en una provincia como Córdoba que es líder en vacuno de leche, en ovino y en porcino ibérico ligado a dehesa.
La ganadería extensiva representa un papel protagonista en la formación, aprovechamiento y mantenimiento de la dehesa, de la quela provincia cuenta con más de 360.000 hectáreas encontrándose la mayoría en el Valle de los Pedroches. Este binomio dehesa-ganadería extensiva es único en el mundo y su mantenimiento y conservación son necesarios para el desarrollo en muchas zonas rurales.
Por ello, Asaja considera “esencial el mantenimiento de la ganadería extensiva y que se reconozcan los servicios ambientales y las externalidades positivas que aporta a la sociedad como el paisaje y la diversidad”.