En función del tamaño, se aprecia una correlación entre el volumen de ventas y la participación en la gestión de la financiación. De este modo, sólo la cuarta parte de los concesionarios con menos de 100 vehículos nuevos vendidos en 2016 financió la compra de más de la mitad de los mismos, mientras que en el caso de los de más de 750 vehículos lo hizo el 85%.
La mayor parte de los concesionarios, el 87,2% de los entrevistados, realizan ya operaciones de financiación mediante las denominadas fórmulas multiopción, si bien generalmente es todavía un sistema poco utilizado. Así, el 12% de ellos no financió en 2016 ningún vehículo con este sistema, mientras queel 30% del total lo hizo para menos del 10% de los automóviles nuevos cuya financiación fue tramitada por ellos.
Al igual que en el segmento de automóviles nuevos, en los últimos años ha aumentadonotablemente la participación de los concesionarios en la gestión de operaciones de financiación de vehículos de ocasión. Así, el 22,4% de los concesionarios analizados tramitaron en 2016 la financiación de más del 60% de los vehículos de ocasión vendidos, habiendo aumentado su participación en diez puntos porcentuales respecto ala contabilizada dos años antes. Por su parte, los concesionarios que financiaron más de la mitad de las unidades vendidas supusieron el 34,8% del total.
El 77,2% de los concesionarios analizados trabajanprincipalmente con la entidad financiera de la marca, para la financiación de los vehículos nuevos, mientras que el 22,8% lo hace con otros tipos de entidades. Estos porcentajes se han mantenido estables entre los años 2014 y 2016. Sin embargo, en este período las financieras no marquistas aumentaron en más de tres puntos porcentuales su penetración como principal entidad utilizada para la financiación de automóviles de ocasión por los concesionarios incluidos en el informe, pasando a representar el 23,6%.