Jinn crece a una gran velocidad, habiendo doblado el número de pedidos realizados en el primer trimestre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2016, y habiendo sobrepasado recientemente el millón de pedidos completados. El servicio está disponible actualmente en España y Reino Unido. La empresa tiene márgenes de contribución positivos en todos sus mercados y espera alcanzar la rentabilidad el año que viene. La ronda se destinará a crecer y consolidar su presencia en sus principales mercados de operaciones.
El valor diferencial de la compañía es poder recoger y repartir todo tipo de productos de cualquier establecimiento y llevarlos a cualquier lugar. Si bien la comida de restaurante es hoy su categoría más popular, otras categorías crecen a gran velocidad como la compra en supermercados y otros comercios. Jinn planea mejorar su oferta y reducir sus costes de envío con nuevos acuerdos con empresas. A día de hoy cuenta con 1.000 empresas asociadas que aparecen listadas en la aplicación y están integradas con la plataforma a cambio de una comisión sobre cada venta.
Jinn quiere que su tecnología permita a cualquier comercio con una tienda física ofrecer sus productos online para repartirlos bajo demanda. El servicio es más rápido que los repartos bajo demanda de algunas grandes marcas de E-Commerce debido a que los pedidos son recogidos directamente de las tiendas más cercanas en lugar de recogerse en almacenes. En un momento en el que los consumidores esperan cada vez más rapidez en el reparto, Jinn ofrece la herramienta perfecta para que cualquier comercio, grande o pequeño, pueda ofrecer la experiencia de reparto más rápida y satisfactoria.