Según este estudio de DBK Informa sobre comida rápida y a dominicilio:
El servicio de comida a domicilio o delivery ha impulsado el crecimiento del 6% del mercado de la comida rápida en España en 2016, hasta alcanzar unas ventas de 3.135 millones de euros.
¿Qué es lo que más se pide para comer en España?
Según el gráfico, el tipo de comida que se pide está ligada a las comidas tradicionales de algunos países entre ellos: Italia con un 40% de pedidos basados prácticamente en pizza, China que va perdiendo cuota de mercado bajando al 15%, Japón con un 7% de los pedidos, USA con 8% principalmente en hamburguesas y derivados cárnicos, Turquía un 14% con sus conocidos kebabs y el 16% restante está pasando a ser comida española tradicional como paellas, pollos asados a la leña, tortillas o croquetas.
¿Qué evolución se espera de este mercado en España?
Como dice Nuevamaquinaria.es, empresa de maquinaria profesional para bares y restaurantes el futuro de la comida a domicilio, en España es mucho más que una tendencia, la diversificación de la oferta, la calidad en la entrega y el marketing son los factores principales que diferenciarán los proveedores victoriosos de los que no puedan seguir estás tendencias.
Nota de prensa La food delivery o comida a domicilio normaliza las viviendas sin cocina publicada en comunicae.es