Europa:
Semana con escasas referencias macroeconómicas en Europa.El jueves conoceremos el PIB en España, que apunta a una subida trimestral del 0,8% e interanual del 3%. También Reino Unido anunciará su PIB, que podría situar su variación entre trimestres en el 0,3% y en el 2,1% con respecto al mismo periodo del año anterior.
EE.UU.:
El martes a las 16:00, se publicará la variación intermenusal en la venta de viviendas nuevas. Se espera un retroceso del -1% tras la última subida del 5,8%. Al día siguiente conoceremos el dato respecto a la venta de viviendas de segunda mano. Estas podrían retroceder un -0,7% con respecto a marzo. A las 20:00, la mirada de los inversores se posará en la FED que a través de sus actas podría arrojar alguna pista con respecto a una próxima subida de tipos.
El viernes se publicará el PIB de EE.UU. para el 1er trimestre del 2017. Las estimaciones previas apuntan a una aceleración desde el 0,7% hasta el 0,9%. Para terminar la semana, la Universidad de Michigan facilitará su informe de confianza con las estimaciones previas señalando hacia una ligera corrección (97,5 est. vs 97,7 ant.).
Datos empresariales a destacar:
Agenda empresarial/bursátil
Agenda macroeconómica