La mitad de este grupo de personas asegura que realiza ejercicio físico a diario o actividades de acondicionamiento físico. Todo esto se saca de una encuesta telefónica realizada a 1.500 hombres y mujeres de más de 45 años, de donde se saca que los murcianos, seguidos de los navarros y vascos, son los que llevan mejor vida saludable frente a los canarios y andaluces.
Las mujeres son las que tienen una mayor preocupación por los problemas de salud, sobre todos con lo que tiene que ver con los huesos y las articulaciones. Así, lo que más preocupa a los ciudadanos son:
Según este estudio el 18% de los encuestados no realiza ningún tipo de ejercicio, siendo los perores los catalanes, valencianos y gallegos.
Aunque se es consciente del problema de no llevar una vida saludable, la mayoría de los encuestados desconoce las medidas preventivas para controlar o frenar la pérdida de masa muscular. Pero un 54% si adopta alguna medida para seguir conservando la fuerza y la energía, como comer de forma sana y realizar ejercicio frecuente. A todo esto hay que sumar que sólo un 13% de los encuestados confirma que su médico le ha informado acerca de la importancia de la alimentación y el ejercicio para mantener la fuerza y la energía.
Para frenar los efectos del envejecimiento, la mayoría de los ciudadanos toman las siguientes medidas en este orden:
A todo esto hay que unir que el 60% asegura estar bien informado por su médico sobre salud cardiaca y patologías óseas en un 55%. Un 44% afirma no tener o tener poca información sobre salud muscular.